
Boleta única de papel: cómo se votará en las próximas legislativas nacionales
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio.
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio.
El estudio advierte que el peronismo podría replicar la diferencia del 7 de septiembre. La ayuda de Trump, un arma de doble filo.
Según un trabajo de Zentrix, el peronismo crece y alcanza en septiembre una intención de voto de 41, 5% contra un 35,4% de LLA a nivel nacional de cara a octubre. Preocupante para el Gobierno: cae la imagen de los Milei y Espert tiene techo bajo, crece Kicillof y se posiciona Taiana, y preocupan la economía y la corrupción libertaria.
Los analistas coinciden en que el escándalo abierto por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad afectará al Gobierno porque impacta de lleno en su discurso "anticasta". Para más, sucede cuando la gestión de Milei aparecía con su peor registro de imagen, en caída desde hace meses. Con todo, al peronismo le cuesta sumar a esos votantes desencantados.
El dirigente misionero Ramón Puerta vuelve a encabezar una lista de candidatos en la provincia, rodeado de profesionales y referentes locales. La propuesta busca consolidarse como una oposición seria y con proyección, reivindicando la identidad peronista.
Por primera vez en la historia argentina, la Boleta Única de Papel (BUP) reemplazará al sistema tradicional en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Para evitar errores, la Dirección Nacional Electoral lanzó un simulador online que muestra cómo será el procedimiento en el cuarto oscuro.
Cómo es el nuevo sistema. Los cambios que se implementarán a la hora de votar
El argentino fue de la partida y el francés hizo su segundo triplete con la camiseta del Merengue desde que llegó al club. Camavinga y Brahím Díaz cerraron el marcador
La decisión levantó suspicacias sobre la letra chica de las conversaciones con Donald Trump por el salvataje financiero. El decreto viola la Constitución y las leyes vigentes, que establecen que la entrada y salida de tropas debe contar con aprobación parlamentaria. Un ejercicio similar ya había sido desechado por el gobierno anterior por su riesgo territorial. "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos, socio estratégico de Gran Bretaña", fustigó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Los jubilados de la Anses tendrán otro aumento además del 1,88% de octubre. El Gobierno se prepara para el anuncio, que será en las próximas semanas
Tras semana de conflicto y cese de servicio que dejó a la ciudad de Eldorado sin transporte público, se logró destrabar entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo y la Empresa de Transporte de colectivo urbano Kenia