
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El dirigente misionero Ramón Puerta vuelve a encabezar una lista de candidatos en la provincia, rodeado de profesionales y referentes locales. La propuesta busca consolidarse como una oposición seria y con proyección, reivindicando la identidad peronista.
Elecciones NacionalesEl dirigente misionero Ramón Puerta vuelve a encabezar una lista de candidatos en la provincia, rodeado de profesionales y referentes locales. La propuesta busca consolidarse como una oposición seria y con proyección, reivindicando la identidad peronista.
Puerta fue dos veces gobernador en los años ’90, ocupó bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, y en diciembre de 2001 asumió como presidente interino de la Argentina en medio de la crisis institucional. Más tarde se desempeñó como embajador argentino en España, además de ser reconocido como empresario yerbatero. Con este recorrido, su regreso a la política busca imprimir peso político y experiencia.
Una lista de dirigentes y profesionales del interior
La nómina está integrada por figuras con fuerte anclaje territorial y compromiso comunitario:
Karina Griss, empresaria de Puerto Rico vinculada al sector foresto–industrial, combina su vida profesional con un fuerte compromiso social.
En octubre de 2018 conoció el proyecto Pelucas Solidarias 9 de Julio, creado por María Rita Fournier en Buenos Aires. Motivada, comenzó a cortar cabello y enviarlo a la capital, y con el tiempo fue designada representante del proyecto en Misiones. Posteriormente, impulsó la realización de talleres locales para confeccionar pelucas en Montecarlo y Posadas. Hasta ese momento ya habían entregado 128 pelucas, algunas incluso destinadas a otras provincias. Este costado solidario refuerza su perfil como candidata comprometida tanto con la producción como con la comunidad.
Alejandro Rodríguez, de Posadas, con amplia trayectoria en la militancia política.
Julieta Koch,la abogada de San Vicente egresada de la UBA, es la más joven de la lista.
Héctor Ariel Salguero, abogado de Oberá.
Marina Raineck, abogada penalista, comprometida con su municipio, San Pedro, donde en 2023 fue candidata a intendenta, liderando el sublema opositor más votado.
Un proyecto opositor con identidad propia
Con esta combinación de experiencia y renovación generacional, Puerta busca proyectar un espacio que recupere la tradición peronista no kirchnerista, representando a los sectores productivos y profesionales de Misiones. De esta manera, la lista se ubica en las antípodas del kirchnerismo, marcando con claridad el rumbo político que propone
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.