
Alrededor de 400 personas participaron de la marcha que fue desde la plazoleta El Colono, ubicada en el km 6 de la ciudad, hasta la plaza Sarmiento en el kilómetro 9
Alrededor de 400 personas participaron de la marcha que fue desde la plazoleta El Colono, ubicada en el km 6 de la ciudad, hasta la plaza Sarmiento en el kilómetro 9
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.
Con aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios.
Con 132 diputados, la oposición consiguió quórum y comenzó la sesión en que se buscará rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Una gran mayoría de los argentinos tiene una imagen positiva de la universidad pública y entienden que los diputados tienen que apoyar su presupuesto. Además, según un sondeo de Proyección, el veto perjudica a Milei.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Gustavo González aseguró que la provincia recibió aportes de ATN a cambio de apoyar al gobierno en el Congreso Nacional.
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
Este miércoles a las 21.30, el Millonario recibirá a Palmeiras en el Monumental para disputar el partido de ida de los cuartos de final.
La hermana del Presidente le informó su decisión al juez en lo civil y comercial Patricio Maraniello.
La oposición está cerca de los dos tercios, pero hay dudas sobre los misioneros. Zago y los ex libertarios de Pagano juegan al misterio.
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
El Gobierno concedió y permitiría un tibio atisbo de recuperación de la actividad tras la derrota en PBA, pero especialistas alertaron que no alcanza para revertir conseguir una reactivación que derive en mejoras concretas para la mayoría de la sociedad.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
Los bloques opositores necesitan reunir los dos tercios para habilitar el tratamiento sobre tablas de los vetos y mantener esos números en la votación para rechazar las decisiones presidenciales. El Gobierno intenta negociar con algunos gobernadores para que fracase la sesión.
“Las provincias que recibieron los ATN fueron Misiones por $ 4.000 millones; Entre Ríos por $ 3.000 millones; Santa Fe por $ 3.000 millones y Chaco por $ 2.500 millones”
Tras la suba de más de $ 80 la semana pasada, la divisa cotiza en alza en el Banco Nación. Por la noche se espera una señal de Milei a los mercados con la presentación del Presupuesto 2026.
La investigación liderada por el arquéologo Eduardo Apollinaire encontró herramientas de un grupo no estudiado. El origen de la investigación, las características de la población y la importancia de la ciencia argentina.
ANSES difundió el calendario de octubre para jubilados y pensionados con DNI terminados entre 0 y 9, con aumento del 1,9 %
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La hermana del Presidente le informó su decisión al juez en lo civil y comercial Patricio Maraniello.
Gustavo González aseguró que la provincia recibió aportes de ATN a cambio de apoyar al gobierno en el Congreso Nacional.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Una gran mayoría de los argentinos tiene una imagen positiva de la universidad pública y entienden que los diputados tienen que apoyar su presupuesto. Además, según un sondeo de Proyección, el veto perjudica a Milei.
Con 132 diputados, la oposición consiguió quórum y comenzó la sesión en que se buscará rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Con aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios.