Gobierno en crisis La oposición consiguió quórum en Diputados y busca rechazar los vetos de Milei

Con 132 diputados, la oposición consiguió quórum y comenzó la sesión en que se buscará rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Cámara de DiputadosInfo MisionesInfo Misiones
1758125674895

Docentes, alumnos, médicos y pacientes confluirán con organizaciones sociales, políticas y gremiales en una nueva masiva Marcha Federal Universitaria contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Desde las 13, los diputados realizarán una sesión especial dentro del recinto para rechazar la decisión presidencial, que deberá contar con dos tercios de los votos de la Cámara. En paralelo, comenzarán a congregarse frente al Congreso decenas de miles de personas para protestar a favor de estas dos leyes que buscan actualizar presupuestos y salarios.

Hay quórum: comenzó la sesión en Diputados para rechazar los vetos

La oposición de la Cámara de Diputados consiguió quórum y comenzó la sesión en que se buscará rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Con 132 diputados, la vicepresidenta Primera, Cecilia Moreau, dio inicio a la sesión que se espera que dure 15 horas.

Además de los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda y los Trabajadores, se sumaron los salteños y misioneros de Innovación Federal. También se sentó gran parte de la bancada del radicalismo.

Hace 20 minutos

El dólar mayorista se vende a $ 1.474 y el BCRA empezó a vender reservasEl mayorista ya opera a $ 1.474, por encima del techo de la banda de flotación, y el Banco Central debió salir a vender reservas para frenarlo.  
  
Hace 1 hora

INCAA: la Justicia ordenó reincorporar a cinco empleados del colectivo trans despedidos
La medida devolvió a sus trabajadores a los puestos de trabajo en el marco de la ley de cupo trans que los ampara. Habían sido despedidos en el marco del plan de reestructuración del instituto.

 Hace 1 hora

Universidades piden a diputados votar como "dignos hijos" del sistema público

En la previa de una nueva Marcha Federal Universitaria en las puertas del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtieron por la "profundización del ajuste y el desfinanciamiento" que promueve el gobierno de Javier Milei. También le pidieron a los legisladores que voten como "dignos hijos" de la universidad pública.

 "Frente a la falta de respuesta y sensibilidad, la negación al diálogo, la difamación y los agravios; y la profundización del ajuste y el desfinanciamiento, salimos a la calle por tercera vez para pedirle al gobierno del Presidente Javier Milei que cese en el hostigamiento", expresaron en un documento en conjunto.

Asimismo, reclamaron a los legisladores nacionales que "no abandonen ni dejen morir a la salud y la universidad pública, a la ciencia nacional, que cuiden a nuestros mayores y a los más jóvenes".

Las entidades destacaron que son millones las personas que asisten a las universidades en busca de un futuro mejor y recordaron que muchos legisladores son egresados del sistema público: “Les pedimos que cuando tomen decisiones lo hagan como dignos hijos de nuestra Universidad, garantizando que las generaciones del presente y las que vengan, tengan las mismas posibilidades que ustedes tuvieron".

Hace 1 hora

Pichetto, sobre el rechazo a los vetos de Milei: "Bastante cercano"

El jefe del bloque de Encuentro Federal (EF), Miguel Ángel Pichetto, afirmó que hay "un número bastante cercano" para que se de el rechazo de los vetos del presidente Javier Milei al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.

 "Estamos cerca en en el Hospital Garrahan. Vamos a ver si nos acercamos a los dos tercios en Universidades", dijo Pichetto al ingresar al Congreso.

Hace 1 hora

Grabois advirtió por "coimas" en Diputados en la previa de la sesión

El dirigente social Juan Grabois alertó que si la Cámara de Diputados no logra rechazar el veto presidencial al financiamiento a las universidades y a los hospitales pediátricos es "porque el gobierno decidió pagar coimas en vez de salud y educación".

"Todo el pueblo argentino tiene que saber lo siguiente: si hoy la oposición no logra aprobar el financiamiento de las universidades, el Garrahan y la emergencia pediátrica, es porque el gobierno decidió pagar coimas en vez de salud y educación... y hubo legisladores que las aceptaron. Esto es asi. Cualquier otra cosa que te digan es verso", escribió Grabois en su cuenta de X.

 
 
 
 
 

Lo más visto