Elecciones 2025: probá el simulador de la Boleta Única de Papel

Por primera vez en la historia argentina, la Boleta Única de Papel (BUP) reemplazará al sistema tradicional en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Para evitar errores, la Dirección Nacional Electoral lanzó un simulador online que muestra cómo será el procedimiento en el cuarto oscuro.

Elecciones NacionalesInfo MisionesInfo Misiones
1703605128481

La política argentina vive un cambio estructural: el modelo de boletas partidarias cede el lugar a la Boleta Única de Papel (BUP). Es una transformación largamente discutida en el Congreso, respaldada por el Decreto 1049/2024, que obliga a imprimir boletas únicas a color y bajo estrictos estándares de seguridad.

Con este nuevo esquema, cada ciudadano tendrá frente a sí una sola planilla que incluye todas las candidaturas disponibles. El simulador, ya disponible en el sitio oficial de la Dirección Nacional Electoral, invita a practicar el procedimiento antes de llegar al cuarto oscuro. Una herramienta clave, considerando que un error simple —como marcar dos casilleros por categoría— podría anular el voto.

¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel?

La BUP organiza todas las fuerzas políticas en columnas con nombre, sigla, logotipo y número de lista, mientras que las filas representan las distintas categorías en disputa. A diferencia del viejo sistema, no habrá más listas sábana. El elector deberá elegir una sola opción por categoría.

El día de los comicios, el elector deberá identificarse con su Documento Nacional de Identidad en la mesa asignada. Allí, el presidente de mesa le entregará un ejemplar de la boleta y un bolígrafo. Luego, ingresará a la cabina de votación, donde marcará con una cruz los casilleros correspondientes a sus candidatos elegidos.

Una vez finalizado el proceso, doblará la boleta de acuerdo a las instrucciones impresas y la introducirá directamente en la urna. Si no marca nada, el voto se computa en blanco. Si se excede o se tacha fuera del recuadro, se considera nulo.

 

Lo más visto