
Solari puso en ventaja a los de Avellaneda, y cerca del final Giménez pudo marcar el empate. El conjunto local continúa con su mala racha: 12 sin ganar.
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
YPF anunció un aumento del 3,5% en sus combustibles que comenzará a regir a partir del 1° de julio en todas sus estaciones de servicio del país. Según informó la empresa estatal la actualización se realizó tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles.
Además la compañía informó que se implantará un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
Por su parte, la modalidad de autodespacho se extenderá a las 24 hs. en aquellas estaciones de servicio habilitadas y tendrá un beneficio adicional del 3%; llegando a un 6% de descuento durante la noche (3 por franja horaria y 3 por modalidad), abonando con la APP YPF.
YPF también informó que trabaja activamente para ampliar la red de estaciones con autodespacho en todo el país, con el objetivo de alcanzar al 50% del total en los próximos meses, de acuerdo con la demanda y adopción del sistema por parte de los consumidores. No obstante, esta modalidad no estará disponible en las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, debido a restricciones legales locales, por lo que en esas jurisdicciones no se aplicará el beneficio del 6%.
Este nuevo enfoque representa un cambio cultural en la gestión de precios de los combustibles en Argentina, impulsando una mayor participación del cliente, que ahora podrá decidir cómo, cuándo y dónde cargar combustible de forma más cnvenientes
Solari puso en ventaja a los de Avellaneda, y cerca del final Giménez pudo marcar el empate. El conjunto local continúa con su mala racha: 12 sin ganar.
Durante el paro, los trabajadores del hospital harán un asamblea general y se movilizarán a la sede porteña de la obra social: reclaman por la eliminación de los nuevos copagos que les impusieron.
Un sondeo revela una baja de la mirada hacia el presidente y las perspectivas económicas de la gestión. También midieron la intención de voto de cara a las elecciones nacionales de octubre
Un querellante de la causa reveló que una reunión costaba US50.000 y unposteo US500.000. "La causa avanza en todos los frentes", afirmó.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
A pesar de haber mostrado desde su banca la máxima sintonía fina con el gobierno nacional, no consiguió el lugar que pretendía en La Libertad Avanza. Finalmente se bajó de estas elecciones.