Preocupan las bajas ventas de alimentos frescos por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios

La gente prioriza la compra de lo básico, como fideos, arroz, aceite y harina, advirtió el dueño de una cadena de supermercados.

EconomíaInfo MisionesInfo Misiones
la-cadena-supermecados-california-la-familia-caceres-es-la-mas-importante-del-nea-28-sucursales

El empresario Ricardo Cáceres, dueño de la cadena de supermercados California, que tiene una red de 28 locales comerciales en cuatro provincias del NEA, advirtió que el comportamiento del consumidor cambió. "La gente viene tres o cuatro veces por semana pero compra solo lo estrictamente necesario" y se prioriza la compra de alimentos básicos como fideos, arroz, aceite y harina. "En contrapartida, productos frescos como frutas, verduras, lácteos y carnes presentan una fuerte caída, con disminuciones de hasta el 14% en algunos casos, como en el yogurt y el queso", agregó.

Cáceres, también destacó que las compras se concentran en los días posteriores al cobro de los salarios, con una caída pronunciada en el resto del mes y que el 60% se concretan con tarjetas de crédito, frente a un 35% de pago con efectivo. "Aunque se implementan ofertas y sorteos para atraer clientes, la incertidumbre económica persiste", manifestó el empresario formoseño. Advirtió, además, que aunque los últimos datos inflacionarios muestran una desaceleración, el consumo continúa en retroceso y las ventas cayeron un 2% 

Lo más visto
976574-3a-5

Sin pasar por el Congreso, Milei autorizó ejercicios militares de EEUU en la Base Naval de Ushuaia

Info Misiones
Politica Javier Milei

La decisión levantó suspicacias sobre la letra chica de las conversaciones con Donald Trump por el salvataje financiero. El decreto viola la Constitución y las leyes vigentes, que establecen que la entrada y salida de tropas debe contar con aprobación parlamentaria. Un ejercicio similar ya había sido desechado por el gobierno anterior por su riesgo territorial. "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos, socio estratégico de Gran Bretaña", fustigó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.