
La encuestadora “Mercados & Estrategia” realizó una medición sobre más de 900 bonaerenses. El peronismo, unido, sonríe. El PRO se diluye. Milei contraataca.
Santa Fe eligió concejales e intendentes, con el foco en la ciudad de Rosario, donde el peronismo se impuso. Según los datos del escrutinio provisorio, apenas el 46% del electorado fue a las urnas en la ciudad de Santa Fe y el 48% en Rosario.
A las 18 horas cerraron los comicios en la provincia de Santa Fe, donde se votó para elegir 19 intendentes y renovar 65 Concejos Deliberantes. El foco estuvo puesto en la ciudad de Rosario, donde la lista de Más para Santa Fe, encabezada por Juan Monteverde logró un importante triunfo para el peronismo. En la capital santafesina, se impuso el oficialismo provincial de Unidos con la victoria de María del Carmen Luengo, la candidata elegida por el gobernador Maximiliano Pullaro.
El electorado santafesino volvió a las urnas luego de dar comienzo al calendario electoral el 13 de abril con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la selección de convencionales que reformarán la Constitución provincial por primera vez desde 1962. El sistema que se utilizó fue el de la Boleta Única de Papel (BUP), que requiere hacer una sola marca por categoría, eligiendo al candidato de preferencia en cada tramo.
En Rosario, la ciudad más poblada de Santa Fe, se pusieron en juego 13 de las 28 bancas que componen el Concejo Municipal. Con el 99,45% de las mesas escrutadas, Juan Monteverde, que encabeza la lista de Más para Santa Fe, se impuso con el 30,57% de los votos y le dio un triunfo al peronismo. En segundo lugar quedó el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Juan Pedro Aleart, con el 28,79%. Mientras que la postulante por Unidos, Carolina Labayrua, apoyada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, se ubicó tercera con el 25,63%.
El oficiliasmo, primero en Santa Fe
El electorado de la capital santafesina elige ocho concejales y cinco suplentes para el Concejo Deliberante de la ciudad. En total, hubo seis listas que compitieron. Con el 100% de las mesas computadas, la candidata oficialista de Unidos, María del Carmen Luengo, se impuso con el 32,81& de los votos, luego le siguió el postulante por Más para Santa Fe, Pedro Medei, con el 24,95%, y, en tercera posición, Ana Andrea Cantiani, quien encabeza la lista de LLA, con el 23,36%.
El peronismo también se quedó con Villa Gobernador,Gálvez, Reconquista, Rafaela
Con más del 99% de las mesas escrutadas, la lista peronista Más para Santa Fe ganó en Villa Gobernador Gálvez, ciudad vecina a Rosario y cuarta ciudad más grande de la provincia. El candidato del peronismo Ramírez Nicolás Luis se quedó con el 24%, mientras que el oficialismo provincial en cabeza de "Tato" Bulsicco quedó segundo con el 22% y La Libertad Avanza tercera con la candidata Moro Pamela Marina que cosechó el 12% de los votos.
En Rafaela, la tercera ciudad más poblada de la provincia, también ganó el peronismo con el 36%; en segundo lugar quedó La Libertad Avanza con el 29% y en tercero quedó el oficialismo con el 23%.
Reconquista también fue favorable al peronismo, donde la fuerza Más para Santa Fe obtuvo el 36%, el oficialismo el 30% y La Libertad Avanza quedó cuarta al sacar el 10%.
La encuestadora “Mercados & Estrategia” realizó una medición sobre más de 900 bonaerenses. El peronismo, unido, sonríe. El PRO se diluye. Milei contraataca.
Santa Fe eligió concejales e intendentes, con el foco en la ciudad de Rosario, donde el peronismo se impuso. Según los datos del escrutinio provisorio, apenas el 46% del electorado fue a las urnas en la ciudad de Santa Fe y el 48% en Rosario.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora"
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
"La hostilidad del presidente a periodistas aumenta el riesgo de violencia", dice el medio estadounidense