
El Senado liquidó los vetos de Milei contra universidades y el Garrahan
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.
En Neura, Milei denunció que en el Garrahan hay "administrativos dibujados por el kirchnerismo" que "filtran recursos y politizan todo".
El presidente Javier Milei se refirió hoy al conflicto por los reclamos de trabajadores del Hospital Garrahan, y sostuvo que hay "administrativos dibujados por el kirchnerismo que le quitan los recursos al hospital".
En un reportaje que concedió en el canal de streaming Neura, Milei dijo que es una "situación sensible", por lo que lamentó que la hayan "politizado".
"Se le ha girado (a ese hospital) una cantidad récord de recursos ¿Ustedes están de acuerdo con que haya ñoquis que le filtren recursos a empleados que no trabajan? ¿Que haya administrativos dibujados por el kirchnerismo que le quitan los recursos al hospital?", planteó el mandatario.
Y remató: "Esta es la trampa que generaron los psicópatas de los kirchneristas. Inventan curros en torno a lugares sensibles, entonces cuando usted va y desactiva el curro, a usted lo acusan de insensible".
"Es parte del relato mentiroso de los kukas. No se dejen psicopatear por los mentirosos", insistió.
Por último, trazó un paralelismo con lo que sucedió con el Ministerio de Capital Humano y los planes sociales.
"¿Estamos de acuerdo con cómo desarticulamos a los gerentes de la pobreza? Cuando hicimos toda esa ingeniería, ¿que decían? Que la ministra Pettovello y que yo somos dos seres insensibles que queremos que la gente se muera de hambre. Sin embargo, le duplicamos la AUH y le duplicamos la Tarjeta Alimentaria, y como le quitamos los intermediarios, los recursos se le multiplicaron por cuatro", remarcó.
Y cerró: "Sin embargo, usted los escucha hablar y parece que nosotros estuviéramos pasando con una topadora sobre los sectores vulnerables".
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.
Tras semana de conflicto y cese de servicio que dejó a la ciudad de Eldorado sin transporte público, se logró destrabar entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo y la Empresa de Transporte de colectivo urbano Kenia
Aseguró que los 200 mil dólares se los envió una minera de Guatemala, vinculada a Machado. Dijo que fue un adelanto por un asesoramiento que nunca se concretó. Omitió mencionar que el dinero salió de una cuenta de una de las compañías del empresario acusado por narcotráfico.
La gente prioriza la compra de lo básico, como fideos, arroz, aceite y harina, advirtió el dueño de una cadena de supermercados.