
Por la fecha 11 del campeonato, el Xeneize recibe a la Lepra sin la presencia de Russo, en búsqueda de volver al triunfo tras tres partidos sin conseguirlo. Lo que tenés que saber.
La Secretaría de Energía definió los valores en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), lo que impactará en las facturas que pagan los usuarios.
El Gobierno estableció el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para los consumos realizados a partir de julio de 2025 y fijó nuevos valores de referencia en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), lo que impactará en las facturas que pagan los usuarios.
Las medidas se implementaron a través de las resoluciones 280, 281 y 282 de la Secretaría de Energía, publicadas este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.
En cuanto al gas, la decisión se enmarca en el Plan Gas.Ar, creado para garantizar la producción federal de hidrocarburos y el abastecimiento interno, con una transición hacia subsidios focalizados en una emergencia energética prorrogada hasta el 9 de julio de 2026.
Los precios definidos varían según la región y la prestadora de servicio, con tarifas más bajas en el sur y más altas en provincias del norte y centro del país. La resolución establece un valor medio de entre u$s2,90 y u$s3 por millón de BTU.
En cuanto a los precios de electricidad, se establecieron nuevos valores que afectan al MEM, el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF) y las empresas distribuidoras y cooperativas eléctricas de todo el país.
Así, los agentes distribuidores y prestadores del servicio público de distribución deberán aplicar los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), además de los del Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y a la Distribución Troncal.
El esquema de segmentación por niveles de ingresos, en tanto, seguirá vigente tanto para la luz como para el gas: los usuarios de mayores ingresos pagarán el costo pleno del servicio, mientras que para los hogares de ingresos bajos y medios se mantendrán bonificaciones sobre el consumo básico, con topes que, si son superados, se abonará un precio diferencial sin subsidio.
Por la fecha 11 del campeonato, el Xeneize recibe a la Lepra sin la presencia de Russo, en búsqueda de volver al triunfo tras tres partidos sin conseguirlo. Lo que tenés que saber.
El Xeneizo no tuvo piedad y le dio un golpe de nocaut a la Lepra, que venía a los tumbos y sufrió un resultado estrepitoso en La Bombonera. Milton Giménez por duplicado, Ayrton Costa, Brian Aguirre y Lautaro Blanco firmaron los goles del 5-0 que lo dejó primero en el Grupo A.
En el Gigante de Arroyito, el Canalla de Ángel Di María venció 2-1 al Millonario por la fecha 11 del campeoanto, en un duelo correspondiente a la Zona B.
Con un encuentro que reunió a un centenar de personas en la sede del Peronismo Republicano Federal, Ramón Puerta presentó en su ciudad natal las principales propuestas y ejes de campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales.
La operación de las cotizaciones del dólar oficial y dólar blue hoy e histórico: cotización el dólar oficial, dólar MEP y dólar CCL este lunes 6 de octubre.