
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
Organizaciones políticas, sociales y de estudiantes que conforman la Multisectorial en Defensa de la Democracia y por Cristina Libre se reunieron en la facultad de Humanidades de La Universidad Nacional de Misiones (UNaM), mostrando el respaldo unánime a todas las casas de estudios de la provincia en el marco se las jornadas de lucha por el presupuesto universitario. Cristinalibre no es sólo una lucha por la libertad de la compañera que es la líder natural del peronismo es también la memoria colectiva de los derechos conquistados en nuestros gobiernos y que hoy Milei se encargo de hacerlos volar por los aires.
El trabajo, la educación y los educadores también tienen derechos. Derechos que los vulneraron con el gobierno de Milei y sus amigos de turno, derechos que censuraron tambien en la voluntad de elegir quien los representa, por eso también se pidió CRISTINA LIBRE ...!!
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.