
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El operativo se lleva a cabo tras un llamado al 911.
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina se encuentra en la Quinta de Olivos por una amenaza de bomba realizada por una mujer.
Fuentes del caso le confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que la amenaza fue recibida por la Policía bonaerense tras un llamado al 911.
De este modo, se dio aviso a la Brigada Antiexplosivos de la PFA y en estos momentos se desarrolla el amplio operativo sobre la avenida Maipú y Villate.
En el parte policial se detalla que “una persona, del sexo femenino, indicó el haber dejado un artefacto explosivo en la Quinta Presidencial de Olivos”.
Se espera que también arribe al operativo personal de la División de Delitos Constitucionales.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.