
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
Irán, que dijo estar dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear, denunció que ya tiene más de 430 muertos. Tel Aviv atacó infraestructura militar iraní, además de destruir una base de Hezbolá en Líbano. Tras el despliegue de bombarderos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Donald Trump comunicó que este país atacó instalaciones nucleares iraníes.
El conflicto en Medio Oriente cumple una semana. En las últimas horas, el Ejército israelí anunció que mató en un bombardeo nocturno a Said Izadi, un comandante de los Guardianes de la Revolución encargado de la coordinación con “la organización terrorista Hamas”, movimiento palestino con el que Israel está en guerra en Gaza.
También afirmó haber matado a otros dos otros comandantes de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Teherán: Aminpour Joudaki, que habría dirigido “cientos” de ataques de drones contra Israel, según la fuente, y Behnam Shahriyari, un comandante de la Fuerza Quds.
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este sábado que uno de sus buques de guerra atacó durante la noche una infraestructura de Hezbolá en Naqoura, al sur del Líbano.
Según un comunicado emitido por las FDI, la infraestructura atacada fue identificada en base a informaciones de inteligencia recogidas por la Armada y el Comando Norte de Israel.
Trump confirmó que Estados Unidos atacó instalaciones nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpo, confirmó esta noche que las fuerzas de su país bombardearon distintas instalaciones nucleares en Irán.
A través de su mensaje en sus redes sociales, el mandatario estadounidense señaló que fueron atacadas las bases de Fordow, Natanz e Isfahan.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.