
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
De las 20 bancas en juego, prácticamente están resueltas cómo quedarán distribuida. La Renovación Neo y el Partido Libertario dirimen el último escaño.
Las elecciones legislativas que se desarrollaron el domingo último en la provincia diagraman un nuevo mapa en la Cámara de Representantes a partir del 10 de diciembre. Así, con casi el ciento por ciento de las mesas escrutadas, prácticamente quedaron definidos los nombres propios que ocuparán una banca legislativa y la lupa quedó puesta sólo en un lugar, que quedará en manos del Frente Renovador Neo o el Partido Libertario.
Entre el oficialismo y el Partido Libertario dirimen la última banca de las 20 que están en juego con los resultados casi consumados, por lo que será clave el escrutinio definitivo que se llevará a cabo este jueves y viernes en el Tribunal Electoral de la Provincia.
A primera hora de este lunes, los números indicaban que el Frente Renovador Neo cosechaba el 28,6% de los sufragios y el Partido Libertario alcanzaba el 8,3%, por lo que el recuento será determinante en ese sentido por la última banca.
Hasta el momento, el oficialismo provincial logra seis bancas, con Sebastián Macías, Paula Franco, Horacio Martínez, Fátima Cabrera, Roque Soboczinski y Aryhatne Bahr.
De su lado, La Libertad Avanza (LLA) suma cinco bancas. Respecto de los otros lugares que estaban en disputa,
Partido por La Vida y los Valores accederá a cuatro bancas.
Por su parte, el Partido Agrario y Social (Pays) accedió a dos bancas
Mientras que el Partido Libertario y Unidos por el Futuro completan el cuadro legislativo que se impondrá desde el 10 de diciembre.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.