
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
A diez años de la primera concentración, el colectivo Ni Una Menos vuelve a marchar al Congreso. A la movilización se suman trabajadores del hospital Garrahan y organizaciones de jubilados, en reclamo por el ajuste del Gobierno ultraderechista y el vaciamiento de políticas públicas.
Organizaciones feministas, sindicales y sociales vuelven a manifestarse este miércoles 4 de junio desde las 16 en Plaza Congreso, en el marco del décimo aniversario del primer Ni Una Menos. Bajo el lema “la deuda es con nosotras”, el colectivo llamó a apropiarse del espacio público para denunciar la violencia de género, la pérdida de derechos y la crueldad institucional contra mujeres y diversidades.
Además, la convocatoria busca visibilizar el impacto de las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y acompañar los reclamos de otros sectores golpeados por la gestión ultraderechista, como los jubilados, los profesionales de la salud y el sistema científico y tecnológico.
Gendarmería bloqueó el paso de manifestantes que pretendían llegar a la marcha Ni Una Menos
Distintas instituciones y organizaciones de discapacidad denunciaron que Gendarmería Nacional desplegó este miércoles por la mañana un inmenso operativo de control en Acceso Oeste para impedir la llegada de manifestantes a la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la masiva movilización prevista para la tarde en Congreso convocada por el colectivo Ni Una Menos.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.
Ricardo Ranger, productor de la zona de Delicia Mado, denunció haber sido víctima de un nuevo robo de cítricos en sus campos. Además, acusó al nuevo jefe de la Unidad Regional de Eldorado, comisario Molina, por maltrato y desinterés ante los reclamos. Asegura que ya lleva 89 denuncias en dos años sin respuestas concretas.
Dario Lopérfido. Karina Milei debe entender que cuando algo se desbarranque sus amigos íntimos le soltaran la mano. Son profesionales de eso. La que va a terminar presa es ella.