
Comenzó el despliegue de urnas de cara a las Legislativas provinciales para este domingo 8 de junio
El material tiene como destino las distintas localidades, mientras que el fin de semana culminará en Posadas. Son poco más de un millón de electores habilitados para sufragar.


El operativo elecciones legislativas en la provincia está en marcha. Con el Tribunal Electoral como punto de partida comenzó el despliegue de las urnas hacia distintos puntos de la tierra colorada, la logística que está a cargo del Correo Argentino, como anticipo de lo que serán las elecciones legislativas de este domingo.
La tarea contó con el apoyo de las fuerzas de seguridad, como Gendarmería nacional y la Policía de Misiones. El itinerario tuvo como primer destino la zona Norte, recorrido que se concretó por la ruta 12. Este miércoles y jueves continuarán con el reparto del material en otros puntos de la tierra colorada, en tanto que cerca del fin de semana se concluirá con el departamento Capital.
También se desarrollaron otras actividades, como la capacitación a autoridades de mesa con discapacidad visual, todo bajo la órbita del Tribunal Electoral de la Provincia.
El total de electores habilitados para votar este domingo es de 1.002.304, mientras que el número de extranjeros asciende a 3845; respecto de las mesas, serán 2.935 (20 para extranjeros) en los 457 centros de votación.
El departamento Capital cuenta con 296.905 electores nacionales y 725 extranjeros.
Este domingo se votará para renovar la mitad de la Cámara de Representantes, esto es 20 diputados provinciales y 7 suplentes. Además, los municipios cuyas Cartas Orgánicas así lo determinan, renovarán bancas de concejales o defensores del pueblo, respectivamente.


Selección Argentina vs. Nigeria, por el Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones
El combinado dirigido por Diego Placente se cruza con las Super Águilas, un viejo conocido en instancias mundialistas, por el primer partido de eliminación directa.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

La sentencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de la Capital Federal entendió que además del disparo contra Pablo, Guerrero disparó otras cinco veces de manera prohibida.


Con ayuda de Rovira, Torres y De Loredo, el gobierno consiguió que la ley para limitar los DNU vuelva al Senado
Los diputados opositores reunieron 140 votos en general pero perdieron un artículo en la votación en particular, por la abstención de la UCR, los chubutenses y los misioneros.