
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
McLaren domina la grilla en Barcelona y Colapinto sufre en Alpine. Las imágenes de Sofa Score muestran la parrilla y su vuelta frustrada en la clasificación.
El Gran Premio de España comenzó con sorpresas y grandes actuaciones en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) se quedó con la pole position tras una clasificación impecable, sacando una ventaja de medio segundo sobre su compañero de equipo Lando Norris, que se ubicó segundo.
El campeón mundial Max Verstappen (Red Bull) completó el top 3 en una clasificación muy ajustada en los primeros lugares. El neerlandés aceleró en la última vuelta y le quitó el puesto al piloto de Ferrari Lewis Hamilton, quien finalizó en el quinto lugar de la parrilla porque no realizó una buena estrategia para cerrar la última Qualy.
Max Verstappen y George Russell lo pasaron y lo bajaron dos posiciones en la grilla de salida de la carrera principal.
Así quedó la parrilla de largada para el GP de España
Franco Colapinto y su actuación en la Clasificación
El piloto de Alpine terminó en la 19ª posición, solo por delante del japonés Yuki Tsunoda. Una dura realidad para el joven de Pilar, que venía de una alentadora tercera práctica libre en la que había mostrado progresos tras un viernes complicado.
El inconveniente mecánico se dio en los primeros minutos de la sesión clasificatoria, justo cuando Colapinto salía de los pits para buscar su primer intento rápido. A partir de allí, el argentino no logró marcar una vuelta competitiva que le permitiera soñar con ingresar a la Q2.
Panorama difícil, pero no imposible
Pese al contratiempo, Colapinto buscará capitalizar cualquier oportunidad que surja en carrera para escalar posiciones.
El Circuito de Barcelona representa un gran desafío, pero también ofrece oportunidades para aplicar estrategias inteligentes. En Alpine confían en que, con un buen ritmo de carrera y una largada limpia, el argentino tenga la chance de demostrar todo su potencial.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.