
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El piloto de Alpine buscará repetir lo hecho en Mónaco, donde terminó 13°, en una pista que conoce muy bien. Hay mucha presencia argentina en Montmeló.
Franco Colapinto participa de la primera práctica libre del Gran Premio de Barcelona de la Fórmula 1. El piloto de Alpine tiene como objetivo mantener o mejorar lo hecho en la etapa de Mónaco, donde se colocó en el 13° lugar.
El pilarense viene de concretar una muy buena segunda carrera para la escudería francesa, cumplió en el Gran Premio de Mónaco y terminó 13°, donde el piloto de McLaren, Lando Norris, se quedó con la victoria en una justada disputa en los primeros puestos.
Colapinto, que reemplaza al australiano Jack Doohan por sus malos resultados en la escudería francesa Alpine, corre su tercer Gran Premio del año, luego del de Emilia-Romaña y el de Mónaco.
Este fin de semana, en España, Colapinto buscará sumar sus primeros puntos del año en la Fórmula 1 y qué mejor que este circuito, en el que se siente muy cómodo, lo conoce muy bien y ya consiguió subirse al podio tanto en la Fórmula 3 como en la Fórmula 2.
Carismático, llegó a Barcelona y se encontró con una horda de argentinos que se mostraron eufóricos por su presencia, quienes lo alentaron, le pidieron fotos y también autógrafos. No es una semana más: festejó su cumpleaños número 22 rodeado de amor y espera repetir su performance de Mónaco.
Cómo ver a Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios
Viernes 30 de mayo
Práctica Libre 1: 8.30 (Argentina) / 13.30 (España)
Práctica Libre 2: 12.00 (Argentina) / 17.00 (España)
Sábado 31 de mayo
Práctica Libre 3: 7.30 (Argentina) / 12.30 (España)
Clasificación: 11.00 (Argentina) / 16.00 (España)
Domingo 1 de junio
Carrera a 66 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (España)
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.