
Feriados de agosto 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo y cuántos quedan en el año
El octavo mes del año tiene un fin de semana largo, pero no para todos. Cuándo es el próximo feriado y quiénes podrán disfrutarlo.
El gobernador Hugo Passalacqua anunció a través de sus redes sociales una serie de medidas que darán alivio financiero al sector yerbatero.
El gobernador Hugo Passalacqua anunció una nueva medida que busca fortalecer al sector yerbatero durante el período clave de la cosecha. A partir del 2 de junio, los productores y secaderos podrán descontar cheques diferidos en todas las sucursales del Banco Macro, con una tasa de interés totalmente bonificada. Esta operatoria se extenderá hasta el 31 de octubre, coincidiendo con el cierre de la zafra.
El mandatario comunicó la iniciativa a través de su cuenta de X. Allí, explicó que el Gobierno habilitó dos mecanismos financieros dirigidos exclusivamente al sector yerbatero. “Informo que ponemos a disposición desde el 2 de junio dos operatorias para el sector yerbatero”, publicó Passalacqua. Luego detalló: “La primera es para que los productores yerbateros puedan descontar en sus cuentas del Banco Macro cheques diferidos recibidos de 60 a 90 días, con tasa totalmente bonificada”.
Respaldo al sector yerbatero
La segunda operatoria alcanzará a los secaderos de yerba mate, aunque solo aplicará si pagan el precio de referencia sugerido. En este caso, también podrán descontar cheques diferidos con vencimiento entre 60 y 90 días, sin intereses ni cargos. “Podrán descontar en sus cuentas del Banco Macro cheques diferidos de 60 a 90 días con tasa totalmente bonificada”, agregó el gobernador.
Los productores accederán al beneficio sin necesidad de presentar carpeta bancaria. Podrán presentar los cheques recibidos directamente en el banco y cobrarlos a su valor nominal. Esto significa que no sufrirán retenciones ni comisiones financieras por la operación. La modalidad facilita la liquidez inmediata, en un momento de intensa actividad en las chacras.
Por su parte, los secaderos también contarán con acceso directo al beneficio, pero con límites financieros. Podrán descontar hasta 40 millones de pesos si no poseen calificación crediticia. En cambio, quienes cuenten con carpeta bancaria habilitada, podrán hacerlo por montos de hasta 100 millones de pesos.
Esta herramienta financiera forma parte de un esquema de apoyo integral que el Gobierno de Misiones trazó para acompañar al sector. La iniciativa se suma a otras políticas públicas que buscan fortalecer la economía regional, garantizar el cumplimiento de los precios y brindar alivio en una etapa de alta demanda operativa.
El octavo mes del año tiene un fin de semana largo, pero no para todos. Cuándo es el próximo feriado y quiénes podrán disfrutarlo.
La insistencia en la ley Emergencia en Discapacidad es la que más consenso tiene. Se anticipa un final abierto para el aumento a los jubilados, mientras que la moratoria tiene pocas chances de prosperar. Llaryora adelantó que sus legisladores votarán contra el Gobierno. De Loredo y los radicales con peluca, la clave.
Se conoció la primera imagen del dueño del laboratorio HLB Pharma tras su detención. Se lo ve sentado ante efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.