Administración Pública despedir sin indemnización: el Gobierno abre retiros voluntarios

Dispuso que el proceso deberá contar con el aval de dos áreas clave, controladas por Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

PoliticaInfo MisionesInfo Misiones
1712928161760

El Gobierno Nacional abrió la puerta a nuevos planes de retiro voluntario y desvinculación laboral en la administración pública y empresas estatales, en el marco del proceso de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei. Así lo hizo mediante la Resolución Conjunta 50/2025, firmada por Carlos Jorge Guberman (secretario de Hacienda) y Maximiliano Fariña (secretario de Transformación del Estado y Función Pública).

Según la resolución, los organismos, empresas o entes del sector público que impulsen programas de retiro voluntario u otras formas de desvinculación “de alcance general” deberán contar con la aprobación previa de dos áreas clave:

La Subsecretaría de Presupuesto del Ministerio de Economía, encargada de verificar la suficiencia presupuestaria.

La Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que evaluará los aspectos administrativos y laborales.

El texto oficial enmarca la medida dentro del proceso de “simplificación y reducción del Estado”, orientado a mejorar la eficiencia administrativa y disminuir el gasto en personal. En la práctica, representa el primer paso formal para instrumentar nuevos retiros voluntarios en el sector público, con control económico y político centralizado.

La reglamentación del proceso para los retiros voluntarios en el Estado

Los organismos interesados deberán presentar un proyecto formal con el detalle de la dotación afectada, condiciones de acceso, modalidades de pago, beneficios adicionales y costos estimados.

Una vez aprobados, tendrán que notificar en un plazo de cinco días hábiles a las áreas competentes los datos de cada trabajador adherido —nombre, CUIL, remuneración, fecha y monto de la desvinculación—, todo en formato digital.

El esquema alcanza a la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, así como a empresas con participación estatal mayoritaria, lo que permite extender los retiros a distintos niveles del Estado.

En los ministerios y dependencias nacionales, los planes serán diseñados y aprobados directamente por la Secretaría de Transformación del Estado, con intervención obligatoria de la Secretaría de Hacienda.

Los despidos en el Estado en la era Milei

Desde la llegada de La Libertad Avanza a la Casa Rosada se destruyeron 57.621 puestos, según indicó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En términos porcentuales, la mayor parte del recorte recayó en la administración centralizada, con el 15,19% de la motosierra; y la administración descentralizada, con el 18,9%; luego vinieron los ajustes en las empresas y sociedades del Estado (17,65%).

gettyimages-webp.

Entre otros, hubo despidos masivos en el INTA, el Instituto Nacional del Agua, en la ex AFIP (ahora ARCA) el SENASA y la ANSES, entre otros. El ajuste también impactó con fuerza en organismos científicos. El CONICET, principal institución de promoción de la investigación científica en el país, sufrió una reducción de 1.716 trabajadores, entre investigadores, técnicos y personal de apoyo.

Por su parte, el último informe del Indec indicó que durante agosto se continuó con la política de despidos en el sector público, con una caída del 0,7% de la estructura organizativa general del Estado nacional, y una merma del 0,4% mensual en las empresas públicas.

 

Lo más visto
boca_862x485

Boca goleó a Newell´s, se subió a la cima del Torneo Clausura

Info Misiones
Deportes

El Xeneizo no tuvo piedad y le dio un golpe de nocaut a la Lepra, que venía a los tumbos y sufrió un resultado estrepitoso en La Bombonera. Milton Giménez por duplicado, Ayrton Costa, Brian Aguirre y Lautaro Blanco firmaron los goles del 5-0 que lo dejó primero en el Grupo A.

javier-milei-movistar-arena

A pesar el narcoescándalo, Javier Milei se ve ganador en octubre: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla"

Info Misiones
Politica Javier Milei

El Presidente encabeza un acto de La Libertad Avanza en el Movistar Arena acompañado por sus ministros y candidatos del espacio. Antes del discurso, brindó un recital con el conjunto La Banda Presidencial. También presentará su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". Hubo incidentes en las inmediaciones del estadio durante la previa del evento.