
Copa País: Eldorado visita a Formosa en el partido de ida por la Fase Regional Litoral Norte
La Selección de Eldorado llega a esta instancia tras superar a Oberá en la fase provincial, con un triunfo 4-0 como visitante
Chau moratoria un importante número de adultos mayores ya no podrá acceder a la jubilación tras el fin de la moratoria
El Gobierno Nacional decidió no extender la moratoria previsional dispuesta por la Ley 27.705, que permitía regularizar aportes faltantes mediante un plan de pagos ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida perdió vigencia el 23 de marzo de 2025, dejando sin efecto una herramienta clave para quienes no alcanzaban los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. ¿Qué herramientas tienen hoy los adultos mayores para jubilarse?.
¿Qué pasa si no tenés 30 años de aportes?
Desde 2025, las personas que lleguen a la edad jubilatoria sin los 30 años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) quedarán fuera del régimen jubilatorio tradicional. Esto significa que no podrán iniciar el trámite para obtener la jubilación regular, uno de los derechos más esperados por los trabajadores tras décadas de actividad laboral.
Requisitos para jubilarse en 2025
En la Argentina, los requisitos actuales para jubilarse son:
Edad mínima: 60 años para mujeres y 65 años para varones.
Aportes: 30 años de contribuciones al SIPA.
Hasta marzo de 2025, la moratoria permitía a las mujeres entre 50 y 60 años y a los hombres entre 55 y 65 años regularizar aportes pendientes. Con su eliminación, muchas personas no podrán acceder a la jubilación común y deberán buscar otras opciones.
Para quienes no cumplan con los años de aportes, la única opción es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este beneficio equivale al 80% de la jubilación mínima y está destinado a quienes tengan 65 años o más y no puedan acceder a una jubilación o pensión contributiva.
Requisitos para acceder a la PUAM
Tener 65 años o más.
Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia en Argentina
No cobrar ni tener derecho a una jubilación o pensión nacional, provincial, municipal o de otros organismos.
No recibir un seguro de desempleo. Mantener la residencia permanente en Argentina al momento de solicitar la prestación.
Además del monto mensual, los beneficiarios de la PUAM tienen derecho a:
Cobertura médica a través de PAMI
Asignaciones familiares, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por cónyuge.
Cómo iniciar el trámite de jubilación en ANSES
Quienes sí cumplan con los requisitos para jubilarse deben seguir los pasos que establece la ANSES para comenzar el trámite jubilatorio:
Ingresar al sitio oficial de mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Verificar que los datos personales y familiares estén actualizados.
Solicitar un turno presencial en la oficina de ANSES más cercana.
Presentarse con la siguiente documentación:
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Constancia de CUIL.
Documentación complementaria que respalde la situación (por ejemplo, certificados de residencia o ingresos).
Contexto social y previsional
La Selección de Eldorado llega a esta instancia tras superar a Oberá en la fase provincial, con un triunfo 4-0 como visitante
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino buscará repuntar en la qualy.
Milei ganó el balotaje de 2023 con el 63 por ciento de los votos. En enero de 2025 cerró la fábrica de calzados Dass, con 850 despidos
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el Presidente debería ser sometido a juicio político.
El argentino largará decimosexto en la carrera principal del Gran Premio de Países Bajos.