
La dos veces presidenta se dirigió personalmente contra a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El DT diagramó un táctico de cara al duelo con Fluminense del sábado y probó a Valentini en lugar de Rojo, en relación a los que jugaron con Palmeiras.
Deportes Copas LibertadoresJorge Almirón no pierde el tiempo y ya puso manos a la obra en la preparación de la gran final de la Copa Libertadores ante Fluminense, que se jugará este sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná. En ese sentido, en la práctica de este martes paró el once de Boca que tiene en mente para ir en busca de la séptima y no hubo sorpresas.
El DT nacido en San Miguel probó con una sola variante (obligada) en relación a la formación que viene de superar a Palmeiras en semifinales: tal como se preveía, Nicolás Valentini fue el que se metió entre los titulares en reemplazo de Marcos Rojo, quien se perderá la definición tras la expulsión en la vuelta con el Verdao.
El resto de los protagonistas en el ensayo matutino fueron los mismos que viene utilizando Almirón para los partidos decisivos, es decir, aquellos que descansaron el fin de semana pasado en el empate con Estudiantes.
De esta manera, aunque la semana recién comienza y pueda llegar a haber nuevas pruebas pensando en Fluminense, todo indica que Boca tendrá a Sergio Romero en el arco; una línea de cuatro en el fondo compuesta por Luís Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; el mediocampo que se viene afianzando con Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Valentín Barco; y la delantera uruguaya conformada por Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
El equipo de Boca que paró Almirón pensando en Fluminense
Sergio Romero; Luís Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
La dos veces presidenta se dirigió personalmente contra a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El joven piloto argentino tendría su ansiado debut en la temporada en el Gran Premio de Emilia-Romaña, el fin de semana del 18 de mayo: la versión toma fuerza a raíz de un descuido durante una entrevista del CEO de uno de sus principales sponsors.
Doce listas confirmaron candidatos a diputados provinciales
Entre insultos, amenazas y mandriles, Javier Milei sigue la receta de sus pares internacionales: convertir el odio en capital político, la grosería en estrategia y la verdad en un valor que ya no tiene la menor relevancia. El agravio y la violencia como método en el nuevo teatro del poder.