
La dos veces presidenta se dirigió personalmente contra a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Xeneize buscará una nueva corona el próximo 4 de noviembre ante el conjunto carioca. Conocé las claves del conjunto sensación de Diniz.
Deportes Copas LibertadoresBoca dejó en el camino a Palmeiras y se metió en la final de la Copa Libertadores en la que tendrá que enfrentar a Fluminense el próximo 4 de noviembre en el Maracaná. Para obtener la séptima corona tan ansiada, el Xeneize se las verá con uno de los mejores equipos brasileños, que en el inicio de este certamen fue la sensación, vapuleó a River en Brasil y cuenta con un poderío del cual el cuerpo técnico ya está tomando nota.
El elenco Tricolor es dirigido por Fernando Diniz, con quien le fue tan bien que fue el elegido para ser el técnico interino de la selección de Brasil hasta fin de año. El DT le dio una impronta bien brasileña a su conjunto y representa fielmente lo que tanto gusta en su país como el jogo bonito. Incluso, el mayor éxito de su equipo es ese, con el que deslumbró a los fanas brasileños.
Diniz, además, se especializó en psicología y en un técnico que prioriza al jugador por encima de todo. Les da libertades dentro de la cancha, por eso su equipo se caracteriza por tener un buen manejo del balón la mayor parte del tiempo, aunque en la marca también cuenta con jugadores agresivos para recuperar rápido.
Esa característica le ha permitido recuperar y potenciar a un jugador clave en su equipo: Paulo Henrique Ganso. El enlace, que brilló en el Santos junto a Neymar, volvió a encontrarse con su mejor versión tras pasos discretos por Sevilla y Amiens y es la cuota de creatividad para los suyos.
Además, Fluminense tiene una gran voracidad ofensiva: en el certamen continental lleva 22 goles -a River le ganó 5-1 en el Maracaná- y otros 34 en el Brasileirao, pese a no estar entre los primeros. En ese aspecto, su gran carta es el argentino Germán Cano, goleador intratable que es el máximo artillero del certamen con 12 tantos. En el conjunto carioca acumula 80 goles en 118 partidos desde que arribó a principios de 2022.
Por otro lado, el Flu también cuenta con varias figuras estelares, principalmente Marcelo, ídolo del Real Madrid y uno de los mejores laterales izquierdos de la historia, que a los 35 años sigue brillando por la defensa izquierda. Cerca de él, como segundo central juega Felipe Melo, otro con pasado en Europa y la Canarinha, que aporta buena salida y una cuota de garra que muchas veces lo lleva a jugar al límite.
Generalmente Diniz ha apostado al esquema 4-2-3-1 aunque es bastante dinámico y los laterales se proyectan constantemente. Por las bandas, los responsables de desequilibrar son el colombiano Jhon Arias y Keno, aunque cuenta con importante recambio. Por ejemplo, en la vuelta de la semi frente a Inter de Porto Alegre ingresó John Kennedy, quien marcó el tanto del empate que luego le permitió a los suyos conseguir la victoria que los depositó en la definición.
De todos modos, un aspecto que podría aprovechar Boca son los contragolpes. Tanto ante Internacional, como en más de un partido a lo largo del certamen, lo que más le ha costado a los de Diniz fue la marca en ataque y ante los de Porto Alegre los centrales padecieron la velocidad de Enner Valencia, quien tuvo varias chances de convertir y no pudo.
La dos veces presidenta se dirigió personalmente contra a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
El joven piloto argentino tendría su ansiado debut en la temporada en el Gran Premio de Emilia-Romaña, el fin de semana del 18 de mayo: la versión toma fuerza a raíz de un descuido durante una entrevista del CEO de uno de sus principales sponsors.
Doce listas confirmaron candidatos a diputados provinciales