FAIMA y USIMRA acordaron actualización salarial y un bono de fin de año por 14 mil pesos para los trabajadores madereros

El martes, tras la segunda reunión virtual de revisión de paritarias, entre los representantes de la USIMRA (Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera) y la FAIMA (Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines) cerraron el acuerdo por aumentos de salarios y un bono de fin de año. “Logramos que el año paritario alcance un 54%, y otorgarán 14 mil pesos a pagar en dos quincenas, beneficiando así en forma directa al bolsillo del trabajador”, sostienen Fabián Espósito y Domingo Paiva.

Provinciales Info MisionesInfo Misiones
IndustriaMaderera

 En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo, sellaron un acuerdo de actualización salarial hasta mayo de 2022, donde nuevamente retomarán las discusiones de revisión de paritarias.

“Se acomodaron los números para adelantar la ejecución  del aumento previsto en el acuerdo 2021-2022  que abarcaba de junio a mayo del próximo año. Se logró así en el año calendario un aumento total de un 54%, más un bono de fin de año de 14 mil pesos a pagarse en dos cuotas entre la quincena de enero y febrero”, precisó Domingo Paiva, secretario general del SOIME.

De esta forma, el aumento del 6% previsto para enero y febrero de 2022, regirá para noviembre y diciembre de 2021. En tanto, el 6% de marzo y abril se abonará enero y febrero de 2022; y otro 6% en mayo, fecha que nuevamente habrá apertura de paritarias.

En tanto, el bono de 14 mil pesos se pagará en la primera quincena de diciembre un total de 8 mil pesos, y otros 6 mil pesos en la segunda quincena de enero.
“El poder adquisitivo de los empleados está muy afectado, sin dudas no es suficiente el aumento, pero hay que reconocer que tras las duras negociaciones los empresarios entendieron el planteo y habrá un reconocimiento económico para los operarios que son los que día a día llevan adelante la producción maderera”, dijo Paiva, en una entrevista con ArgentinaForestal.com.

El dirigente gremial confirmó la noticia, y sostuvo que los empresarios nucleados en la FAIMA en las últimas semanas fueron encontrando alternativas para otorgar el aumento y el bono de fin de año.

“Logramos alcanzar un acuerdo de actualización salarial en primer lugar,  lo que es un incentivo, una señal de reconocimiento a la situación económica que enfrentan los trabajadores”, dijo Paiva.

Las negociaciones se ponen difíciles porque el empresario argentino tiene mucho temor de lo que pueda pasar con la economía del país y no se animan a planificar. Hay buena gestión en algunas empresas y que no, pero acordamos cerrar el año en general en forma organizada, con un cronograma de pago de aguinaldo, la quincena con la actualización salarial acordada y ahora el bono de fin año que ayuda a pasar mejor a la familia maderera”, dijo Paiva.

La misión del sindicato es hacer cumplir los beneficios que corresponden a los operarios, como presentismo, vacaciones, aguinaldo, etcétera. “Si por las vacaciones de los trabajadore, en los aserraderos le descuentan algo del salario, ya el trabajador pierde, porque cobrará menos si le quitan presentismo u otro beneficio. Por ello, planteamos que se cumplan con todo lo establecido por ley”, concluyó.

De esta manera, para los dirigentes de la USIMRA  el acuerdo “conformó” ya que la realidad económica de la Argentina es compleja. “Esto viene a ser un incentivo para los trabajadores”, concluyó.

Lo más visto