Una nueva encuesta anticipa otra derrota de Milei en provincia de Buenos Aires

El sondeo de la consultora Proyección ubicó a Fuerza Patria y su candidato Jorge Taiana claramente superando a La Libertad Avanza y Diego Santilli. A nivel nacional quedó dos puntos por arriba el oficialismo, pero con las dudas acerca de cómo contar los votos del peronismo.

Elecciones Provinciales de Buenos AiresInfo MisionesInfo Misiones
1760579314884

Una nueva encuesta confirmó la amplia ventaja de Fuerza Patria sobre la La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país. Por menos margen, el primer candidato a diputado Jorge Taiana también supera a Diego Santilli, aunque se sabe que no será él quien figurará al tope de las boletas del oficialismo. CABA quedó ratificado como uno de los dos distritos en los que, sin dudas, ganará el oficialismo -el otro es Mendoza- aunque el margen es más corto del que se suponía. Los bajos salarios y la estrechez de los ingresos familiares e individuales es el principal problema que se registra a nivel vida cotidiana, mientras que la corrupción política es el tema que más preocupa respecto al país.

1760572079425

En estos días se conocerán las últimas encuestas previas a los comicios del 26 de octubre, difíciles de medir no sólo por el carácter nacional sino también porque persisten las dudas acerca de cómo contar los votos cuando, por ejemplo, el peronismo va dividido en dos o más opciones. El trabajo de la consultora Proyección conocido este miércoles dio 2,4 puntos por arriba a La Libertad Avanza, un resultado dentro del margen de error estadístico. El porcentaje obtenido por cada fuerza es menor al de otros sondeos, explicaba Santiago Giorgetta, director de Proyección, algo que tiene que ver con la manera de preguntar. Muchos encuestados responden como preferencia a nivel nacional La Libertad Avanza o Fuerza Patria, pero luego al momento de elegir el voto optan por una oferta provincial, por lo que difieren los porcentajes. 

1760572130539

 En el caso de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria registró una intención de voto de 42,3% contra el 31,5% de La Libertad Avanza, 11 puntos de diferencia. En tanto, Taiana alcanzó el 37,4% frente al 30,2% de Santilli. Imposible sondear qué sucederá con los electores desprevenidos que vayan a votar a Santilli y encuentren en la Boleta Unica de Papel (BUP) la cara de José Luis Espert junto a la de Karen Reichardt. La campaña de LLA, plagada de incidentes, se coronó con el spot que pide "para votar al colorado, marcás al pelado", nueva muestra de confusión. Nicolás del Caño, del FIT, y Florencio Randazzo, de Provincias Unidas, aparecen peleando un lejano tercer puesto con el 5%, mientras que Fernando Burlando (Propuesta Federal), María Eugenia Talerico (Potencia), Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires) y Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur), pugnan por sumar unas décimas que le permitan llegar a la Cámara.

1760588666388

 

1760593224050  
Los bonaerenses tienen mejor concepto de la gestión provincia del gobernador Axel Kicillof que la del presidente Javier Milei a nivel nacional. Kicillof consiguió un 46,9% de evaluaciones positivas contra un 53,1% de negativas. En el caso de Milei, la relación fue 39,2 contra 60,8% de rechazos. Además, los que calificaron con un 1, la nota más baja, a Milei fueron el 41,1% de los entrevistados, mientras que para la gestión de Axel los aplazos fueron el 34,1%. Si bien las estrecheces económicas de las familias cruzan el país de punta a punta, es una problemática que resalta especialmente en el Conurbano bonaerense: un 60,5% respondió que "los bajos salarios/ingresos familiares y personales" eran la principal preocupación de su vida cotidiana. 

 1760572166907

  
 1760589547273

Ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos donde La Libertad Avanza, que marcha en coalición con el gobernante Pro, debería ganar con holgura teniendo en cuenta la suma de lo obtenido por ambas fuerzas en los comicios locales de mayo. El sondeo de Proyección, si bien dio victoriosos a la candidata a senadora Patricia Bullrich (39,2%) y al postulante a diputado Alejandro Fargosi (34,1%), ambos quedaron por debajo del 40% y a unos diez puntos de Mariano Recalde (27,8%) e Itai Hagman (24,9%), los candidatos de Fuerza Patria. En la nómina de Diputados, Myriam Bregman (FIT), Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) y Ricardo López Murphy (Potencia) obtuvieron porcentajes que les permitirían acceder a la Cámara baja. Apenas se registró un 3% de indecisos. 

1760572000264 (1)

 Como se explicó, a nivel nacional la encuesta de Proyección ubicó a La Libertad Avanza en primer lugar con el 36,4%, seguido por Fuerza Patria con el 34%. El tercer lugar fue para Provincias Unidas con el 6,4% y el cuarto para el FIT con el 4,3%. Otros espacios fueron elegidos por el 8,6% mientras que hubo un alto porcentaje de voto en blanco o impugnado: 10,2%. Una cuestión que ya levanta polémicas tiene que ver con el conteo del voto de Fuerza Patria -habrá listas con esa denominación sólo en 13 provincias- y de las distintas versiones del peronismo, en algunas provincias con dos o más nóminas de candidatos. Por eso, Fuerza Patria anunció que hará su propio recuento, sumando a todas las listas que considera vertientes propias.

1760572043301 (1)

En cuanto a la motivación, un 24,7% dijo que irá a votar para apoyar al gobierno de Milei y un 18,9% sostuvo que lo hará para apoyar al peronismo/kirchnerismo. Otro 16,6% replicó que lo hará para castigar al gobierno de Milei y un 14,1% optará por apoyar al gobernador de su provincia. Un 13,8% votará motivado en que no gane el peronismo y un 11,9% apoyará a la izquierda o a espacios políticos más chicos.

Giorgetta marcó algunas particularidades del estudio. Por ejemplo, que ningún candidato de Fuerza Patria mide hoy más que el sello, que se estrena en esta elección pero ya ganó representatividad como oposición a Milei. Pese al primer puesto a nivel nacional, dio a La Libertad Avanza ganando 

seguro únicamente en CABA y Mendoza -donde va aliado a los oficialismos locales- mientras que otras provincias como Entre Ríos, Salta, Chaco y Misiones en las que era favorito, hoy son escenarios abiertos. "Se está plebiscitando Milei sí o Milei no. Y hay que decir que en las provincias del norte, hoy el Presidente tiene mala imagen", aseguró Giorgetta. En muchas de esas provincias, Milei obtuvo hace dos años porcentajes muy altos. Faltan diez días y las posibilidades siguen parejas. 

 

 

 

Lo más visto
multimedia.miniatura.b24a51ce9d4f9cc4.cGFuLTEtNzUweDM3NV9taW5pYXR1cmEuanBn

Prorrogaron el Programa Ahora Pan

Info Misiones
Provinciales

El programa provincial estará vigente hasta el 15 de noviembre con un valor de referencia máximo de $2.500. “Misiones continúa siendo una de las provincias con el precio del pan más bajo a nivel país”, aseguró Safrán.