
Oposición consigue quórum y se abre la sesión para tratar reforma de DNUs
Los diputados pudieron reunir un ajustado quóurum con 130 legisladores para debatir un conjunto de proyectos rechazados por el Gobierno
El Gobierno primero vetó la ley. Luego, ante la insistencia de las dos cámaras del Congreso, no tuvo otra opción que promulgarla. Pero decidió suspender su ejecución hasta que se aclaren las fuentes de financiamiento.
Cámara de DiputadosLa Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara nulo el decreto 681/2025 con el que el Gobierno había decidido no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad porque el Congreso no había especificado de dónde se tomarían los fondos para su puesta en marcha.
La iniciativa que obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones declara “nula de nulidad absoluta e insanable la cláusula suspensiva” con que el Poder Ejecutivo intenta dilatar los tiempos de aplicación de esa legislación, aplicando un tecnicismo al que nunca antes se había apelado.
La autora del proyecto, la diputada de Desarrollo y Coherencia Marcela Pagano, remarcó que la decisión de promulgar la ley pero incumplirla es “ilegal porque la ley había cumplido todos los trámites que están constitucionalmente previstos”.
“Ambas cámaras la aprobaron, luego se vetó y ambas cámaras después insistieron. No requiere más trámite para ser promulgada y no debe ser discutido ningún tipo de suspensión”, señaló la legisladora que, rebatió los argumentos que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había dado en su momento.
“¿Para qué debatimos leyes si después por un decreto se habilita la suspensión? ¿Para qué juramos la Constitución si después vamos a permitir que se desobedezca?”, reflexionó.
Los diputados pudieron reunir un ajustado quóurum con 130 legisladores para debatir un conjunto de proyectos rechazados por el Gobierno
Brenda Uliarte fue condenada a 8 años por considerarla partícipe necesaria del intento de magnicidio. El juicio oral comenzó en junio de 2024 en los tribunales federales de Retiro y contó con la declaración de 157 testigos.
Fue con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones. La iniciativa establece que los decretos deberán ser tratados en el Congreso en un plazo de 90 días o caducarán. Además, alcanzará con que sólo una de las dos Cámaras lo rechace para que pierda vigencia.
Con goles de Alejo Sarco, Mateo Silvetti y un doblete de Maher Carrizo, los dirigidos por Diego Placente vapulearon a los africanos y se metieron entre los ocho mejores de la Copa del Mundo.
Los diputados opositores reunieron 140 votos en general pero perdieron un artículo en la votación en particular, por la abstención de la UCR, los chubutenses y los misioneros.
La fecha del 9 de octubre fue instaurada en 2020 por la Legislatura provincial. Una fecha que recuerda el histórico debut de Guaraní Antonio Franco ante Boca Juniors en 1971