Franco Colapinto terminó 19° en la practica libre del gran premio de Formula 1 de Singapur

El argentino quiere sumar puntos por primera vez en la temporada.

Franco ColapintoInfo MisionesInfo Misiones
720

¡Se viene la práctica libre 2!

En poco más de dos horas, a las 10 de la mañana, comenzará la práctica libre 2, en la que Colapinto buscará mejorar su tiempo.

Flojo arranque para Colapinto en Singapur

El argentino registró el peor tiempo de la práctica libre 1 en el GP de Singapur y terminó a más de dos segundos del sorprendente líder, que fue el español Fernando Alonso.
06:00

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) no pudo redondear una buena actuación y terminó 19° en la primera práctica libre del Gran Premio de Singapur, que corresponde a la decimoctava fecha del campeonato de Fórmula 1.

En su mejor vuelta, Colapinto registró un tiempo de 1:33,324 y quedó a dos segundos y 208 milésimas del sorpresivo ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso (Aston Martin).

La segunda posición quedó en manos del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien finalizó a solo 150 milésimas de Alonso, mientras que tercero y cuarto quedaron el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (Ferrari).

A su vez, los pilotos de McLaren, el australiano y líder del campeonato Oscar Piastri y el británico Lando Norris, quedaron quinto y sexto, respectivamente, y tendrán que mejorar mucho si quieren dar pelea en este Gran Premio de Singapur.

Pese a la posición en la que finalizó, a Colapinto le sirvió esta FP1 para ajustar detalles en su Alpine de cara a la práctica libre 2, que comenzará a las 10 de la mañana (hora de Argentina).

El único piloto que terminó por debajo de Colapinto en esta sesión fue el tailandés Alexander Albon, quien no pudo registrar ningún tiempo por problemas en su Williams al comenzar la sesión.

Lo más visto
976574-3a-5

Sin pasar por el Congreso, Milei autorizó ejercicios militares de EEUU en la Base Naval de Ushuaia

Info Misiones
Politica Javier Milei

La decisión levantó suspicacias sobre la letra chica de las conversaciones con Donald Trump por el salvataje financiero. El decreto viola la Constitución y las leyes vigentes, que establecen que la entrada y salida de tropas debe contar con aprobación parlamentaria. Un ejercicio similar ya había sido desechado por el gobierno anterior por su riesgo territorial. "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos, socio estratégico de Gran Bretaña", fustigó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.