
Jubilados: confirman el bono de $70.000 para octubre y el haber inicial roza los $400.000
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el décimo mes del año.
Aumento y bono

El Gobierno oficializó este miércoles el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en octubre, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $396.298, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $326.298,38, a partir del aumento del 1,88%, determinado en línea con la inflación de agosto.
En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $326.298 pero queden por debajo de los $396.298, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.
De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $350.000 sólo recibirá como bono $46.298. Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas pasarán de $390.277 a $396.298, lo que implica una suba de apenas $6.021.
En los considerandos de la normativa, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.
En este sentido, el texto oficial puntualizó que “la fórmula allí establecida presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios y presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes, entre otras cuestiones”.
Ante ese diagnóstico, se fueron implementando distintas ayudas económicas previsionales en los últimos meses. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se otorgaron dos bonos de $55.000 en los primeros dos meses del 2024 y desde marzo del año pasado en adelante se actualizó a $70.000.
Al respecto, el Decreto señaló que “la Ley N° 27.609 implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos, resultando necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bonos extraordinarios previsionales mensuales por diferentes montos, desde el mes de enero de 2024 y hasta septiembre de 2025, inclusive”.
Continuando esa línea, expresó que “a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de octubre 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional”.
El documento oficial, precisó que “para percibir el presente Bono Extraordinario Previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación” y especificó que el bono “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
Asimismo, dispuso que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono Extraordinario Previsional que se otorga por el presente decreto”.
A quiénes les corresponde el bono de $70.000 en octubre
El Decreto detalló que el bono previsional será otorgado a:
Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.


El diputado afronta una denuncia penal y un pedido de expulsión en el Congreso una trama narco difícil de explicar para José Luis Espert
Un vuelo privado, una camioneta blindada y al menos una transferencia de 200 mil dólares vinculan al candidato con Fred Machado, acusado de tráfico de drogas y con pedido de extradición desde Estados Unidos. El abogado del investigado es el mismo que el de Javier Milei, Francisco Oneto. La historia del vuelo a Viedma con el localizador apagado que deja en ridículo las excusas del candidato de LLA en la Provincia.

Eldorado, durante su aniversario 106° un grupo de vecinos interrumpió la celebración para hacer un reclamo la falta de transporte público en los barrios
La lucha por el conflicto de transporte urbano de pasajero en Eldorado Municipalidad y empresa Kenia en punto muerto

Milei defendió a Espert y dijo que el juicio narco en Texas es "un chimento de peluquería"
La defensa del presidente fue que el vínculo de Espert con Fred Machado ya había sido denunciado en 2021, pero ahora aparece en la Justicia de EEUU.

Franco Colapinto es el favorito para Alpine en 2026, según el New York Times
Un análisis del prestigioso medio estadounidense posicionó al argentino como la alternativa más firme dentro del equipo para la próxima temporada de la Fórmula 1, por delante de Doohan y Aron.

Boleta única de papel: cómo se votará en las próximas legislativas nacionales
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio.