Todos los aumentos de octubre: transporte, alquileres, salud y servicios

EconomíaInfo MisionesInfo Misiones
multimedia.miniatura.8ff5931765058384.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

 Octubre comienza con una batería de incrementos en servicios básicos que vuelven a presionar sobre el presupuesto de los hogares. Transporte, colegios privados, prepagas, alquileres y combustibles encabezan la lista de subas, mientras que también se esperan ajustes en luz, gas y telecomunicaciones.

 El panorama muestra que, pese a cierta recomposición de salarios en algunos sectores, los ingresos volverán a quedar tensos frente a la inflación y a la dinámica de precios que se consolida mes a mes.

Transporte

Desde el 1° de octubre, viajar en colectivo costará 3,9% más en el Área Metropolitana.

En la Ciudad de Buenos Aires, el boleto mínimo subirá de $526 a $546, mientras que en el conurbano bonaerense pasó de $529 a $550.

El subte también se encareció: el pasaje alcanzará los $1.112, mientras que el premetro pasará de $374 a $389.

Alquileres

Los contratos alcanzados por el Índice de Contratos de Locación se ajustarán 46,1% en octubre. Aunque el incremento se desacelera frente a meses anteriores —cuando llegó a superar el 100%—, el peso sobre los inquilinos sigue siendo elevado.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre 1,9% y 2,4% en las cuotas, que se trasladan también a los copagos. El Gobierno recordó que los afiliados pueden consultar las tarifas a través de la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Colegios privados

Los colegios privados con subvención estatal ajustarán 2,1% en sus cuotas. En nivel inicial y primario, los aranceles oscilan entre $37.649 y $174.160, según el porcentaje de aporte estatal. En el nivel secundario, los valores van de $41.532 a $259.072.

 Nafta y gasoil 

El inicio de mes llega con un nuevo incremento parcial en el impuesto a los combustibles líquidos, que impacta directamente en los precios de la nafta y el gasoil. Aunque YPF dejó de publicar las subas generales, en los últimos dos meses las petroleras aplicarán aumentos estimados de hasta 7%, con valores que varían según la zona y la franja horaria.

Cable, telefonía y posibles aumentos en luz y gas

Las empresas de telecomunicaciones ya notificaron a los usuarios que en octubre aplicarán un ajuste cercano al 3% en sus servicios de cable e internet.

En tanto, aún resta que el Gobierno defina el incremento en las tarifas de luz y gas, que rondaría el 1,9% y se aplicaría en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas.

Lo más visto