
El Gobierno dio a conocer formalmente los nuevos montos de la jubilación mínima, la PUAM y las asignaciones familiares.
El INDEC en el primer semestre 2025 presento un informe técnico sobre la indigencia y pobreza en 31 aglomerados urbanos. 10,2 millones de hogares sobre 29,9 millones de personas 9,5 millones estan en situacion de pobreza, el 2,5 millones de hogares pobres que no llegan a cubrir con sus ingresos la canasta básica alimentaria.
En situación de Indigencia 2,1 millones de personas, 566 mil hogares que no llegan a cubrir con sus ingresos la canasta básica alimentaria
Pobre no indigente 1,9 millones de hogares 7,4 millones de personas
Hogares no pobres 7,7 millones de hogares 20,4 millones de personas
En el noreste, en la provincia de Misiones Posadas se encuentra tercero con 38,1% de pobre, Resitencia Chaco con 48,1%, Corriente 39%, Formoza 37,4%. La medición se realiza en los 31 grandes nucleos urbanos más grandes del país
En Posadas los indicadores del INDEC Arrojo los peores resultado con el 38,1% 149,548 Personas son pobre y 26,775 indingentes que no llegan a la canasta básica alimentaria
"Los números son claros: el informe del INDEC revela una realidad que no podemos ignorar. La pobreza y la indigencia siguen siendo un flagelo para muchos Misioneros. Es hora de que las autoridades, dirigentes del Frente Renovador tomen nota y trabajen para revertir esta situación. La verdad es incómoda, pero es hora de enfrentarla y buscar soluciones."
"En el interior de Misiones, la situación es aún más crítica. Los tareferos y agricultores, trabajadores, luchan por sobrevivir en un mercado que no valora su trabajo ni sus productos. La pobreza y la indigencia son una realidad cotidiana para muchos de ellos. Es hora de que se tomen medidas para cambiar esta situación.
El Gobierno dio a conocer formalmente los nuevos montos de la jubilación mínima, la PUAM y las asignaciones familiares.
El próximo 6 de octubre el mandatario planea interpretar covers de canciones con mensajes políticos en el Movistar Arena. La sorpresa del Gabinete.
La medida incluye asistencia financiera y coordinación con la administración argentina en medio de la fuga de capitales y la escasez de dólares. El presidente ultraderechista y Luis Caputo repostearon la publicación.
Según un trabajo de Zentrix, el peronismo crece y alcanza en septiembre una intención de voto de 41, 5% contra un 35,4% de LLA a nivel nacional de cara a octubre. Preocupante para el Gobierno: cae la imagen de los Milei y Espert tiene techo bajo, crece Kicillof y se posiciona Taiana, y preocupan la economía y la corrupción libertaria.
El personal de casas particulares tendrá una actualización en sus escalas salariales de octubre. El incremento impacta en todas las categorías, aunque ya no habrá bono como en meses anteriores.