
Colapinto terminó 15° en la FP3 y se ilusiona con hacer una buena clasificación en el GP de Azerbaiyán
El Circuito Callejero de Bakú le trae muy buenos recuerdos al argentino, ya que el año pasado consiguió la octava posición allí.
El futbolista francés consiguió hacerse con el premio luego de su año perfecto con Paris Saint-Germain y dejó al español en el segundo lugar.
DeportesEl futbolista francés Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro luego un año perfecto con Paris Saint-Germain, donde fue uno de los protagonistas clave para que su club se lleve la primera UEFA Champions League de su historia.
Luego de ganar la Ligue 1, la Coupe de France, la Champions League y la UEFA Super Cup, todo apuntaba a que la revista France Football iba a elegir a un futbolista de PSG para llevarse el Balón de Oro 2025. Por eso, en la previa al galardón, se especuló mucho con quien podía ser el jugador elegido por los más de 100 electores, y Dembélé picaba en punta para llevárselo junto con Lamine Yamal, el joven de 18 años de FC Barcelona.
De esta manera, la atención de todo el mundo estuvo en Ronaldinho Gaúcho, el exfutbolista brasileño que fue elegido por France Football para anunciar al ganador del premio. Al quedar una definición entre el francés y el español, los presentes se hicieron notar en los segundos previos al anuncio y el Théâtre du Châtelet de París explotó al escuchar que Dinho nombró al 10 de PSG.
Así, el orden completo del Top 10 quedó de la siguiente manera: Ousmane Dembélé, Lamine Yamal, Vitinha, Mohamed Salah, Raphinha, Achraf Hakimi, Kylian Mbappé, Cole Palmer, Gianluigi Donnarumma y Nuno Mendes. Esto se tradujo en 5 de Paris Saint-Germain, 2 de FC Barcelona, 1 de Liverpool FC, 1 de Real Madrid y 1 de Chelsea FC.
A sus 28 años, se creía que el mejor momento de Dembélé había quedado en el pasado, ya que tuvo su gran oportunidad de ser una estrella en Barcelona cuando los Blaugranas lo compraron en 2017 por €148 millones, pero terminó yéndose por la puerta de atrás a PSG en 2023 y por €50 millones, un tercio de su valor inicial. Por eso, la confianza del entrenador español Luis Enrique fue clave para que el delantero pueda mostrar su mejor versión y terminó por llevarse el Balón de Oro en apenas su segunda temporada con el club francés.
Gracias a esto, Francia llegó a un total de ocho Balones de Oro e igualó a Argentina como el país más ganador, aunque con la particularidad que Lionel Messi es el único argentino que levantó el premio y lo hizo en ocho ocasiones. Por el lado del país galo, sus ganadores fueron Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Raymond Kopa (1958), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998), Karim Benzema (2022) y Ousmane Dembélé (2025).
Todos los ganadores de la gala del Balón de Oro 2025
Además del Balón de Oro masculino, la revista France Football otorgó varios premios más y hubo múltiples ganadores en una noche llena de emociones para el mundo del fútbol. Es importante dejar en claro que el Kopa es para el mejor jugador sub 21, el Yashin para el mejor arquero, el Gerd Müller para el goleador del año y el Johan Cruyff para el mejor entrenador.
Masculinos
Balón de Oro: Ousmane Dembélé (Paris Saint-Germain).
Trofeo Kopa: Lamine Yamal(FC Barcelona).
Trofeo Yashin: Gianluigi Donnarumma(Paris Saint-Germain).
Trofeo Gerd Müller: Viktor Gyökeres (Sporting CP).
Trofeo Johan Cruyff: Luis Enrique(Paris Saint-Germain).
Club del Año: Paris Saint-Germain.
Femeninos
Balón de Oro: Aitana Bonmatí(FC Barcelona).
Trofeo Kopa: Vicky Lopez (FC Barcelona).
Trofeo Yashin: Hannah Hampton (Chelsea FC).
Trofeo Gerd Müller: Ewa Pajor (FC Barcelona).
Trofeo Johan Cruyff: Sarina Wiegman (Selección inglesa).
Club del Año: Arsenal FC.
El Circuito Callejero de Bakú le trae muy buenos recuerdos al argentino, ya que el año pasado consiguió la octava posición allí.
El riesgo país en erupción, el dólar arriba de 1500 pesos, las reservas en caída vertical, la economía en recesión, el consumo sumergido, la confianza por el piso, el Círculo Rojo que se aleja, la vicepresidenta que asoma, las causas judiciales que acechan. En estado de máxima debilidad, el Presidente pide socorro a Trump y propone más sacrificios como eslogan de campaña. ¿Se viene la madre de las batallas?
Millones de hectáreas siguen anegadas y se prevén más lluvias para la segunda mitad de septiembre. El clima y la falta de obra pública amenazan la producción argentina mientras Brasil bate récords en granos y exportación de alimentos. El drenaje de votos rurales que preocupa al Gobierno y entusiasma al panperonismo.
Luego del duro golpe ante Palmeiras, Gallardo presentará un once alternativo para visitar este sábado al Decano