
Histórica paliza a Milei: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan por mayorías abrumadoras
Con aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios.
En una práctica que se retrasó por suciedad en la pista, el piloto argentino completó su primera salida en Azerbaiyán y finalizó 19°, por delante de Pierre Gasly. Lando Norris marcó el mejor registro.
Franco ColapintoLa Fórmula 1 inició su actividad en el Gran Premio de Azerbaiyán con una primera práctica libre marcada por las demoras. La sesión comenzó más tarde de lo previsto debido a la suciedad en el trazado urbano de Bakú, lo que obligó a interrumpir los trabajos de los equipos.
En ese contexto, Franco Colapinto pudo girar con el Alpine y se ubicó 19° en la tabla de tiempos. El argentino dedicó la tanda principalmente a probar neumáticos, cumpliendo con el programa planificado por la escudería, y terminó por delante del francés Pierre Gasly (20°).
La referencia de la sesión fue Lando Norris, quien marcó el mejor tiempo con el McLaren. La actividad en Bakú continuará con la segunda práctica libre, prevista para las 9.00 horas de este viernes.
Con aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios.
En el primer tiempo en el Monumental, los brasileños fueron una máquina y sorprendieron al Millonario con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque; en el complemento se despertó La Banda pero recién sobre el cierre descontó Martínez Quarta. El próximo miércoles en San Pablo se define quién pasa a semis.
El seleccionado de Eldorado venció por penales a Corrientes tras igualar la serie y se consagró ganador de la Región Litoral Norte. Con este triunfo, el representante misionero se clasificó a los cuartos de final de la competencia nacional
La crisis cambiaria se profundiza en medio de los temores a un default y tras la paliza que recibió el Gobierno en el Congreso. Grandes expectativas por lo que hará el Banco Central ante el rompimiento del techo de la banda.
Con 59 votos a favor y apenas 9 en contra, la Cámara alta le dio otro golpe al Gobierno y ratificó la ley que obliga a distribuir los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias.