Anses alertó sobre nueva estafa a jubilados: mienten sobre un trámite clave

Este robo de datos tiene que ver un trámite ya que no es obligatorio, pero que es utilizado para sacar información valiosa de jubilados y pensionados

Anses alertaInfo MisionesInfo Misiones
ciberestafa_-1-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó una advertencia a jubilados y pensionados sobre una modalidad de estafa cada vez más frecuente. Los delincuentes utilizan como excusa el trámite de fe de vida, que dejó de ser obligatorio en 2023, para obtener información personal y bancaria de los adultos mayores.

Además de este riesgo, el organismo también alertó sobre otras vigentes. ¿Cómo es el engaño por el cual te vacían tu cuenta bancaria?

El fin del trámite de fe de vida

Desde julio de 2023, mediante la Resolución 151/2023, ANSES eliminó la obligación de acreditar la supervivencia. Es decir, ya no es necesario realizar el trámite de fe de vida para continuar cobrando la jubilación o pensión.

Pese a ello, muchas personas reciben mensajes que simulan provenir del organismo, asegurando que deben cumplir con este requisito para no perder el cobro mensual.

Cómo operan los estafadores

Según explicó ANSES, los adultos mayores suelen recibir mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp con un enlace que lleva a una página falsa. Allí se solicita completar datos personales o bancarios que luego son utilizados para robar dinero o cometer fraudes.

El miedo a perder el beneficio previsional es la herramienta principal que usan los delincuentes para engañar a los jubilados y hacer que caigan en la estafa.

Qué hacer ante un intento de estafa

ANSES recordó que nunca solicita datos personales ni bancarios por teléfono, SMS, WhatsApp o correo electrónico.

Tampoco envía enlaces para realizar trámites. Todos los procedimientos se gestionan exclusivamente desde la página oficial o de manera presencial en las oficinas.

Si un jubilado recibe un mensaje sospechoso, lo recomendable es:

No abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos.
No brindar datos personales ni bancarios.
Denunciar el intento de estafa a través de los canales habilitados.
 
Anses: más noticias

Cómo denunciar fraudes relacionados con ANSES

Existen diferentes formas de realizar denuncias por intentos de estafa:

Vía online: ingresar a Mi ANSES, sección “Denuncias y Reclamos”, y seleccionar la opción “Hacer una denuncia”.

Por correo: enviar una carta a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De manera presencial: acercarse a la misma dirección para presentar la denuncia personalmente.

Lo más visto