Axel Kicillof: "En las urnas se expresa el futuro que se desea"

El gobernador destacó que los comicios se desarrollan con normalidad. Además, celebró que su hijo mayor votará por primera vez y remarcó: “El voto es el acto sagrado de la democracia”.

Elecciones Provinciales de Buenos AiresInfo MisionesInfo Misiones
axel-kicillof-voto-elecciones-1-jpg.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que las elecciones de este domingo 7 de septiembre son "muy importantes" y remarcó que en las "urnas se expresa el futuro que se desea". Las declaraciones se dieron en la conferencia de prensa del mandatario minutos después de emitir su voto en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera" de La Plata 

 Kicillof llegó acompañado por su esposa, Soledad Quereilhac, y contó que desde el punto de vista personal estos comicios son especiales porque será la primera vez que votará su hijo mayor, León.

 "Venimos a votar. Siempre votar es un acto democrático. Estuve hablando con varios intendentes y se está votando bien en todo el territorio", destacó el mandatario. 

En ese sentido, destacó que como gobernador tiene la “responsabilidad de estar organizando el comicio”. "Creo que el voto es el acto sagrado de la democracia, donde cada uno y cada una vale igual: un voto. Es el mayor vínculo entre la ciudadanía y los que gobernamos. Todos le estamos dando una gran relevancia. Más allá de los resultados, gana la democracia", resaltó el gobernador.

 Consultado sobre qué es lo que evaluará principalmente una vez que se sepan los resultados de estas elecciones legislativas provinciales, respondió que hará foco en los votos que obtendrá “cada fuerza”.

 Kicillof: "Esperamos que todo se tenga en cuenta, que se vote a conciencia"

En cuanto a los resultados, el gobernador bonaerense manifestó que esperamos que todo se tenga en cuenta, "que se vote a conciencia", ya que esta "es una elección muy importante" y "todos le estamos dando gran relevancia".

El reporte del comando electoral unificado

"Estamos teniendo una jornada con total tranquilidad, empezaron a llegar los electores y hemos visto que todo funciona correctamente. Incluso muchos referentes de la oposición han destacado la normalidad", destacó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y agregó: "Estamos muy tranquilos, vamos a seguir monitoreando durante todo el día con la Junta Electoral, con la policía de la provincia de Buenos Aires y con el Correo Argentino"

Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, remarcó: "Estamos llevando adelante la primera elección organizada por la provincia de Buenos Aires y en ese sentido quiero destacar el trabajo que ha hecho nuestra policía, las fuerzas federales de seguridad, el correo argentino y los delegados electorales".

En cuanto al operativo, detalló: "Ayer a las 7 de la tarde ya se habían entregado todas las urnas en las escuelas. Desde las 8 de la mañana de ayer había personal policial que pasó la noche garantizando la seguridad de las urnas y los cuartos oscuros. En el día de hoy tenemos más de 32 mil efectivos trabajando en la seguridad interna de escuelas y en la seguridad exterior de las escuelas"

"Tenemos 5.300 efectivos de las fuerzas federales, de la policía federal argentina, de la gendarmería y de prefectura, colaborando con este proceso en la mayoría en las escuelas del conurbano, y también estamos en comunicación con los coordinadores del Ministerio de Seguridad de la Nación que fueron responsables de coordinar el operativo de las fuerzas policiales", añadió.

Lo más visto
1756513849733

El día después del 7S: internas furiosas, corrupción y economía al rojo vivo acechan a Milei de cara a octubre

Info Misiones
Politica Javier Milei

Las elecciones de este domingo terminaron siendo un escollo durísimo para la gestión libertaria: detonó el partido con las internas en el cierre de listas y aún hoy vuelan esquirlas. Octubre le quedó lejos al Gobierno. Milei está en su peor momento. Ni una victoria le dará respiro de cara a las elecciones que más le importan para cambiar el Congreso.