
Con tantos de Santiago Lencina y Maximiliano Salas, el equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
DeportesDesde el Poder Ejecutivo dieron a conocer el decreto que establece el feriado nacional para este viernes, luego de la clasificación al Mundial 2026 por parte de la Selección Paraguaya de Fútbol. Paraguay consiguió un empate ante Ecuador, que sin embargo lo lleva a clasificar.
La medida ya había sido anunciada y muy bien recibida por la ciudadanía en general, que festeja, luego de tantos años, la clasificación a un mundial.
De la mano de Gustavo Alfaro, la Selección Paraguaya de Fútbol encontró su juego y acumuló victorias importantes que finalmente sellaron su pase al Mundial de Clubes.
El mandatario dijo que hay chicos que nunca vieron a Paraguay en una Copa del Mundo, por lo que decidió decretar el feriado nacional para celebrar unidos como país.
La última vez que Paraguay clasificó a un mundial fue en el año 2010, donde tuvo una destacada participación de la mano de Gerardo Tata Martino y terminó eliminado ante España, la selección que se quedó con la Copa del Mundial Sudáfrica.
Con tantos de Santiago Lencina y Maximiliano Salas, el equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos.
Pudieron ingresar al predio de Moreno mientras los efectivos los dejaban pasar sin requisarlos.
El encuentro, disputado en Misiones, terminó igualado 0-0 en el tiempo reglamentario, pero desde los doce pasos el conjunto misionero fue más efectivo y se impuso 4-2.
Tres consultoras muestran que el Fuerza Patria supera los libertarios en la Primera y Tercera sección electoral y por poco en el total provincial. Las izquierdas y Somos Buenos Aires pelean el tercer y cuarto puesto en las preferencias de los bonaerenses.
El Senado logró reunir dos tercios de los votos para rechazar el veto presidencial. El Congreso podría asestarle otro duro golpe al Gobierno nacional a días de una elección clave.
La mayoría de la Cámara alta votó la insistencia en la norma, que el Presidente rechazó. Dudas y contraataques sobre la amenaza del Presidente de ir a la justicia.