Boleta única de papel: cómo será el nuevo sistema de votación en Misiones para las elecciones nacionales

Por primera vez, en las elecciones del 27 de octubre, Misiones implementará la boleta única de papel para elegir diputados nacionales. El nuevo modelo reemplaza el sobre y el cuarto oscuro, con el objetivo de simplificar el proceso y mejorar la transparencia.

PoliticaInfo MisionesInfo Misiones
Boleta-Unica-de-Papel-011024-b-813x458

En las elecciones nacionales del próximo 27 de octubre, Misiones utilizará un nuevo sistema de votación: la boleta única de papel. Esta modalidad reemplaza las tradicionales boletas partidarias, sobres y cuarto oscuro por un sistema unificado, en el que toda la oferta electoral estará impresa en una sola hoja que entregará la autoridad de mesa al votante.

 El cambio busca aumentar la equidad y la transparencia del proceso electoral. En esta oportunidad, se eligen tres diputados nacionales y la boleta incluirá los nombres y fotos de los dos primeros candidatos de cada frente, junto con el logo partidario y los primeros cinco nombres de cada lista.

Los votantes deberán presentar su DNI como siempre y, una vez verificado su padrón, recibirán la boleta firmada por el presidente de mesa. Luego se dirigirán a una cabina con biombo, que reemplaza al cuarto oscuro, donde marcarán su opción con un marcador indeleble.

BUP-Misiones

 
Una vez marcada la preferencia, deberán doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas y depositarla directamente en la urna. Este método también busca evitar prácticas irregulares como el robo o acarreo de boletas.

Cada escuela contará con material explicativo visible al ingreso, que incluye una réplica de la boleta para que los electores puedan familiarizarse con el formato antes de votar.

La impresión y distribución estarán a cargo del Estado Nacional, mientras que los partidos políticos solo supervisarán el diseño en las audiencias públicas previas. También se sorteará allí el orden de aparición de los frentes en la boleta.

Se recomienda que los votantes marquen su elección con una cruz, tilde u otro símbolo claro. En caso de error, podrán solicitar una nueva boleta, ya que cada mesa contará con un excedente para este tipo de situaciones.

El sistema promete agilidad, ahorro y mayor seguridad, pero también requerirá de una correcta capacitación a las autoridades de mesa y de una campaña informativa eficiente para evitar confusiones.

Lo más visto