Misiones celebra el Día del Niño con iniciativas solidarias y apoyo legislativo

La provincia celebra el Día del Niño con distintas propuestas solidarias. Se destaca la labor de la La Clínica del Juguete, espacio que reparte 3 mil juguetes restaurados en Posadas.

ActualidadInfo MisionesInfo Misiones
471275341_638506642080655_2395167807357530443_n

Este domingo 17 de agosto, Argentina celebra oficialmente el Día del Niño, una fecha establecida para el tercer domingo de agosto por el Decreto 562/2025. La conmemoración coincide este año con un fin de semana largo, ya que el viernes 15 fue declarado día no laborable con fines turísticos y el 17 es feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

La tradición sigue vigente y reúne a familias y amigos para homenajear a los más pequeños con regalos y actividades especiales. Además, esta jornada recuerda la importancia de garantizar el bienestar, la educación y el desarrollo integral de los niños, que se los reconoce como protagonistas fundamentales en la sociedad.

Clínica del Juguete: la solidaridad impacta y no se detiene

La Clínica del Juguete, ubicada en avenida Urquiza 2728 de Posadas y con otro punto de trabajo en el barrio Itambé Guazú, se prepara para una entrega especial. Rolando “Pato” Olmedo, coordinador del proyecto, explicó a ww.Canal12misiones.com que restauraron tres mil juguetes que llegan a más de cien comedores, asociaciones y merenderos barriales de Posadas.

“Desde enero nos pusimos como objetivo que cada chico reciba un regalo en su día”, explicó Olmedo. Junto a un grupo de 20 voluntarios llevan adelante una tarea minuciosa que devuelve vida a objetos olvidados.

Del rincón al juego otra vez

El coordinador explicó que cada juguete que llega pasa por un proceso detallado: desarme, limpieza, reparación y desinfección. Luego se clasifica y empaqueta para su entrega. En diálogo con Canal Doce, invitó a las familias a revisar “esos juguetes que duermen en algún rincón” y acercarlos para que “otro niño vuelva a disfrutarlos”.

Quienes quieran colaborar pueden hacerlo en los puntos de recolección o llamar al 3764-221582 para coordinar un retiro a domicilio. Durante todos los fines de semana de agosto, la clínica organizará kermeses barriales con juegos, premios y obsequios en distintos puntos de Posadas.

Olmedo expresó su gratitud por el acompañamiento de la comunidad en cada donación. Señaló que, además de juguetes, requieren materiales como retazos de tela, bolsas plásticas y pegamento para continuar con las tareas de restauración.

Entre sus ejes centrales, la ley impulsa acciones para garantizar el derecho al juego como política pública y generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de reconocer a la niñez como protagonista de su propio desarrollo. También promueve que los niños y niñas se conviertan en promotores de derechos y actúen como multiplicadores y defensores dentro de sus familias, comunidades y entre sus pares.

Asimismo, busca consolidar el juego como herramienta de desarrollo individual y comunitario, que incentive su incorporación en la vida diaria y en los espacios públicos. La iniciativa fomenta la libertad de expresión en la infancia, a través de actividades recreativas que respeten sus intereses y habilidades, que aseguren así un entorno que favorezca su crecimiento integral.

Cuál es el origen del Día del Niño en Argentina

El Día del Niño es una celebración profundamente arraigada en el país, establecida oficialmente en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Esta conmemoración tiene como objetivo principal promover y salvaguardar los derechos y el bienestar de los niños y niñas.

La iniciativa argentina se implementó varios años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendara dedicar una fecha especial para celebrar y proteger la infancia.

En 1960, la ONU volvió a realizar un llamado global para que cada nación designara un día específico dedicado al bienestar infantil. En respuesta a esta recomendación, Argentina adoptó la tradición de conmemorar una jornada que resalta la importancia de la niñez y la celebra cada tercer domingo de agosto a partir de ese año.

Lo más visto