
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
El piloto de Pilar larga desde el puesto 14. Los detalles del circuito y cómo le fue hasta ahora.
Este domingo se disputa el Gran Premio de Hungría y Franco Colapinto vuelve a subirse a su monoplaza Alpine para salir a la pista en la Fórmula 1. El argentino larga desde el 14º cajón de salida. La carrera comienza a las 10,
Colapinto venció a Gasly en la clasificación del GP de Hungría
Cómo ver el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en vivo online o por TV
Toda la acción del Gran Premio de Hungría podrá verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
Cómo le fue hasta acá a Colapinto en Hungría
Viernes 1 de agosto
Práctica libre 1: Colapinto salió 18º con un mejor tiempo de 1:17.464
Práctica libre 2: Colapinto salió 20º con un mejor tiempo de 1:17.159
Sábado 2 de agosto
Práctica libre 3: Colapinto salió 13º con un mejor tiempo de 1:16.247
Clasificación: puesto 14 con un tiempo de 1:16.15
¿Cómo es el circuito Hungaroring?
El GP de Hungría se corre en el autódromo Hungaroring, construido en 1985. Es parte del calendario de la Fórmula 1 desde 1986: esa primera edición la ganó Nelson Piquet a bordo de su Williams. El récord a la vuelta más rápida le pertenece a Lewis Hamilton, que en 2020 la hizo en 1:16.627 al volante de su Mercedes.
Cada vuelta tiene una extensión de 4,381 kilómetros y se corren 70, por lo que el recorrido total es de 306,63 kilómetros. El Hungaroring se compara a menudo con un circuito de karting por su ausencia de rectas largas. Con varias secuencias de curvas que deben unirse, los equipos eligen niveles de carga aerodinámica similares a los de Mónaco.
Un chasis bien ajustado suele ser más beneficioso que la potencia del motor, dadas las pocas rectas disponibles. Sin embargo, es un desafío que muchos pilotos disfrutan, ya que encontrar un buen ritmo es clave para lograr tiempos de vuelta rápidos.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.
Ricardo Ranger, productor de la zona de Delicia Mado, denunció haber sido víctima de un nuevo robo de cítricos en sus campos. Además, acusó al nuevo jefe de la Unidad Regional de Eldorado, comisario Molina, por maltrato y desinterés ante los reclamos. Asegura que ya lleva 89 denuncias en dos años sin respuestas concretas.
Dario Lopérfido. Karina Milei debe entender que cuando algo se desbarranque sus amigos íntimos le soltaran la mano. Son profesionales de eso. La que va a terminar presa es ella.