
Por la fecha 11 del campeonato, el Xeneize recibe a la Lepra sin la presencia de Russo, en búsqueda de volver al triunfo tras tres partidos sin conseguirlo. Lo que tenés que saber.
Venderá el 100% del paquete accionario de la empresa. Qué pasará mientras tanto con el servicio de rampa.
El gobierno de Javier Milei dio un paso más hacia la privatización de la empresa estatal de servicios de rampa Intercargo, con la puesta en venta del total de su paquete accionario a través de una licitación pública.
Así lo determinó la Resolución 1067/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. "La operación se realizará mediante la venta del 100% del paquete accionario a través de una licitación pública de alcance nacional e internacional, y no prevé el otorgamiento de preferencias ni la incorporación de un Programa de Propiedad Participada", precisó la Secretaría de Transporte en un comunicado.
El proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Bases, cuando se autorizó “el procedimiento para la privatización total de Intercargo S.A.U. bajo la modalidad de venta de acciones".
De este modo, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Transporte a elaborar y gestionar la documentación licitatoria, técnica y contractual, con la intervención previa de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que será la encargada de coordinar el cumplimiento del cronograma que establece un plazo de ocho meses para completar el proceso de privatización a partir de hoy.
Qué pasará con el servicio de rampa mientras el Gobierno privatiza Intercargo
Además, "deberá llevar a cabo la actualización del inventario de bienes tangibles e intangibles que inciden en la valuación de la empresa, así como iniciar las gestiones necesarias para promover la rescisión, de mutuo acuerdo, del contrato de concesión vigente con el Estado para la prestación del servicio de rampa", agregó Transporte. Todos los procedimientos se desarrollarán a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.
La dependencia que dirige Luis Pierrini aclaró que "la Subsecretaría de Transporte Aéreo deberá garantizar la correcta continuidad de la prestación del servicio aeroportuario o de rampa sin afectación de la conectividad nacional e internacional".
En paralelo, el Gobierno ya había avanzado con la desregulación de los servicios de rampa, lo que habilitó la operación de seis empresas privadas en los aeropuertos del país: MNZS S.A., Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A. y Escalum Investment S.A.
Por la fecha 11 del campeonato, el Xeneize recibe a la Lepra sin la presencia de Russo, en búsqueda de volver al triunfo tras tres partidos sin conseguirlo. Lo que tenés que saber.
El Xeneizo no tuvo piedad y le dio un golpe de nocaut a la Lepra, que venía a los tumbos y sufrió un resultado estrepitoso en La Bombonera. Milton Giménez por duplicado, Ayrton Costa, Brian Aguirre y Lautaro Blanco firmaron los goles del 5-0 que lo dejó primero en el Grupo A.
En el Gigante de Arroyito, el Canalla de Ángel Di María venció 2-1 al Millonario por la fecha 11 del campeoanto, en un duelo correspondiente a la Zona B.
Con un encuentro que reunió a un centenar de personas en la sede del Peronismo Republicano Federal, Ramón Puerta presentó en su ciudad natal las principales propuestas y ejes de campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales.
La operación de las cotizaciones del dólar oficial y dólar blue hoy e histórico: cotización el dólar oficial, dólar MEP y dólar CCL este lunes 6 de octubre.