
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La administración libertaria continúa en caída en el territorio bonaerense donde el peronismo se sigue posicionando de cara a las elecciones legislativas.
Una nueva encuesta realizada de cara a las elecciones legislativas 2025 reveló un marcado deterioro en la imagen del gobierno de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires. Al tiempo que mostró que el peronismo consolida su liderazgo electoral en el principal distrito del país.
Según el relevamiento realizado por la consultora Proyección, el 48,1% de los bonaerenses tiene una opinión negativa del gobierno de Milei, mientras que las valoraciones positivas solo son del 46,5%. El dato más preocupante para el oficialismo es el alto porcentaje de rechazo: 26,9% lo evalúa como “muy negativo”, superando ampliamente el núcleo duro de apoyo.
Opinión sobre el Gobierno de Javier Milei
Porcentaje
Muy positivo 13,0%
Positivo 16,2%
Regular positivo 17,3%
Regular negativo 10,5%
Negativo 10,7%
Muy negativo 26,9%
No lo sé 5,4%
Intención de voto en Provincia de Buenos Aires posiciona al peronismo
En términos electorales, el peronismo agrupado en Fuerza Patria se posiciona como la primera fuerza con 38,4% de intención de voto, seguido por La Libertad Avanza con 37,0%. El tercer lugar lo ocupa Somos Buenos Aires, espacio referenciado en sectores progresistas no alineados, con 8,4%
Espacio político
Intención de voto
Fuerza Patria 38,4%
La Libertad Avanza 37,0%
Somos Buenos Aires 8,4%
Frente de Izquierda 2,0%
Ninguno de los anteriores 1,7%
Todavía no lo sé 12,5%
Figura pública de Javier Milei
Javier Milei
Muy positiva 12,6%
Positiva 14,4%
Regular positiva 18,0%
Regular negativa 9,5%
Negativa 11,3%
Muy negativa 27,6%
No lo conoce 1,5%
No lo sabe 5,1%
Ficha técnica
La encuesta fue realizada por Proyección entre el 14 y el 21 de julio de 2025, mediante la técnica CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). Se entrevistaron 6.337 casos efectivos, ajustados por sexo, edad, nivel educativo y voto. El margen de error es de ±1,23% con un nivel de confianza del 95%.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.
Ricardo Ranger, productor de la zona de Delicia Mado, denunció haber sido víctima de un nuevo robo de cítricos en sus campos. Además, acusó al nuevo jefe de la Unidad Regional de Eldorado, comisario Molina, por maltrato y desinterés ante los reclamos. Asegura que ya lleva 89 denuncias en dos años sin respuestas concretas.
Dario Lopérfido. Karina Milei debe entender que cuando algo se desbarranque sus amigos íntimos le soltaran la mano. Son profesionales de eso. La que va a terminar presa es ella.