
(UPCN) (ATE) y la Confederación General del Trabajo (CGT Misiones) piden mejorar las paritarias al Gobierno Provincial


Representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación General del Trabajo (CGT Misiones) se reunieron días pasados con el Gobierno provincial para abordar una agenda de trabajo relacionada a los sectores.
Entre los temas abordados se trabajó la cuestión de los aumentos salariales previstos para los meses de julio y septiembre, procesos de recategorización del personal, y mesas sectoriales a realizar en próximas semanas.
Estuvo presente el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el director de liquidación, Miguel Dos Santos; y por los gremios, el secretario general de UPCN Misiones, Jorge Armando Giménez; el secretario gremial David Fraga; la secretaria de Cultura, Miriam Comparin; y la secretaria de Igualdad, Nilda Martínez. En representación de ATE, su secretaria general, Miriam López; Norberto Godoy; Javier Baez (guardaparques), secretario general seccional San Pedro; y Juan Antunez, secretario de Finanzas. Por la CGT Misiones, estuvieron su secretario general, José Milciades Giménez, y los diferentes gremios que integran la CGT Misiones.
“Desde el gobierno provincial valoramos el trabajo y el servicio que prestan los trabajadores públicos como guardaparques, médicos, enfermeros , docentes, policías, personal del registro de las personas, entre otros, y es por eso que en este contexto complejo buscamos cuidar su poder adquisitivo y su estabilidad y promoción laboral”, señaló Safrán.


Selección Argentina vs. Nigeria, por el Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones
El combinado dirigido por Diego Placente se cruza con las Super Águilas, un viejo conocido en instancias mundialistas, por el primer partido de eliminación directa.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

La sentencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de la Capital Federal entendió que además del disparo contra Pablo, Guerrero disparó otras cinco veces de manera prohibida.


Con ayuda de Rovira, Torres y De Loredo, el gobierno consiguió que la ley para limitar los DNU vuelva al Senado
Los diputados opositores reunieron 140 votos en general pero perdieron un artículo en la votación en particular, por la abstención de la UCR, los chubutenses y los misioneros.