
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
Iván y Alejandro Arrieta, dos de los ocho policías que fueron detenidos por su presunta participación en actos de sedición durante el acampe salarial de mayo de 2024, recuperaron la libertad este lunes luego de permanecer diez meses en el penal de Loreto. La noticia fue confirmada por su madre, Graciela Enríquez, quien acompañó de cerca todo el proceso.
Los hermanos Arrieta habían sido detenidos junto a otros seis efectivos exonerados de la Policía de Misiones, acusados de desobediencia, sedición y atentado contra el orden público. Las detenciones se dieron en el marco de una protesta salarial que tuvo lugar sobre la avenida Uruguay, frente al Comando Radioeléctrico I de Posadas, y que generó un fuerte impacto social y político en la provincia.
Tras su liberación, los hermanos brindaron emotivas declaraciones en las que reafirmaron su compromiso con la lucha por mejores condiciones laborales para las fuerzas de seguridad y los docentes.
“Solo pedimos un sueldo digno para el personal policial, de las fuerzas y de los docentes”, expresó Iván Arrieta, quien también agradeció el apoyo de su familia durante los meses de encierro. “A mis padres y hermanos, los pocos que estuvieron con nosotros, gracias por estos 10 meses de apoyo”, señaló.
Alejandro, por su parte, se mostró conmovido al recordar el rol de su madre en todo el proceso judicial: “Doy gracias a Dios por mi madre, mi defensora, confidente, que desde el primer día no nos abandonó. No tuvo miedo, y ella se merece tener el uniforme”.
Fuente Misiones Cuatro
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.