
Axel Kicillof destacó la unidad del peronismo: "Nos pedían una sola boleta, ahora hay que militarla"
"Fuerza Patria es la única boleta que se opone a las políticas de Milei", expresó el gobernador bonaerense


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó este lunes la unidad alcanzada por el peronismo en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones previstas para el 7 de septiembre. "Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza", señaló en diálogo con C5N.
“La gente nos viene pidiendo que vayamos en una misma boleta, que sumemos fuerzas para frenar a Milei”, afirmó en el programa Minuto Uno, conducido por Gustavo Sylvestre. En esa línea, sostuvo que Fuerza Patria es "la única boleta que se opone a las políticas de Milei", e indicó que "contempla a todos los sectores". Y reforzó: "Nos pedían una sola boleta, ahí está, ahora hay que militarla", dijo el mandatario
Kicillof también agradeció los esfuerzos de todos los espacios que integran la alianza: “Agradezco la generosidad, el compromiso y la comprensión. Sumar fuerzas es sumar a los intendentes, a los dirigentes, a las empresas, a la industria, al productor rural”.
Durante la entrevista, advirtió que el país atraviesa “una etapa de muchísima gravedad”, y denunció una “embestida contra la democracia, la soberanía, la vida cotidiana, la economía y el empleo”. En ese marco, definió a la lista de unidad como un “escudo de red" contra la embestida del proyecto libertario.
También recordó que la condena judicial a la expresidenta Cristina Kirchner fue un punto de inflexión para la unidad: “Fue un catalizador. Por la injusticia, por lo que representa. Caminando la Plaza, la gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista”.
Sobre las discusiones en el cierre de listas, Kicillof subrayó que el proceso tuvo una dinámica distinta a la habitual. “Los cierres de listas históricamente tienen su modalidad y formas. Pero acá hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad, mientras vemos al radicalismo y al PRO partidos”, contrastó.
Por último, el mandatario advirtió sobre el rumbo que podría tomar el gobierno de Milei después de los comicios: “Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales”. Y concluyó: “Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla”.


Diputados: una megasesión en la que la oposición medirá su poder de fuego
La insistencia en la ley Emergencia en Discapacidad es la que más consenso tiene. Se anticipa un final abierto para el aumento a los jubilados, mientras que la moratoria tiene pocas chances de prosperar. Llaryora adelantó que sus legisladores votarán contra el Gobierno. De Loredo y los radicales con peluca, la clave.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Caso Spagnuolo: secuestraron sobres con dólares, un celular clave y crece el escándalo
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.


Milei y Karina están noqueados y enfrentan el peor momento de su Gobierno
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.