
El monto total a abonar asciende a $7.237 se beneficiarán 5.067 productores
Lo ordenó el Tribunal Federal Supremo de Brasil en la causa por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva de 2023.
El Tribunal Federal Supremo (STF) de Brasil ordenó este viernes que el expresidente Jair Bolsonaro utilice tobillera electrónica y lo obligó a abstenerse de utilizar sus redes sociales, en el marco de la causa por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva en 2023.
Además, se informó que a Bolsonaro se le prohíbe salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, comunicarse con su hijo Eduardo y acercarse a embajadas. Así lo resolvió el tribunal, equivalente a la Corte Suprema de Brasil, mediante una serie de medidas cautelares emitidas hoy.
Lo hizo luego de un allanamiento de la Policía Federal brasileña, por orden de uno de los integrantes del STF, tanto al domicilio de Bolsonaro en Brasilia como a la sede del Partido Liberal que él lidera.
Tendrá que estar bajo arresto domiciliario desde la noche hasta la mañana (desde las 19hs a las 7hs), y también los fines de semana, precisa el sitio del canal francés. Bolsonaro fue llevado a la Policía Federal para que le colocaran el dispositivo en el tobillo, informaron medios locales.
El máximo tribunal de Brasil aún no definió una sentencia, pero según fuentes del STF citadas por el diario O Globo, la misma podría conocerse entre septiembre y octubre.
La decisión del STF de Brasil se da luego de las críticas de Donald Trump, quien considera que Bolsonaro es víctima de una “caza de brujas” y amenazó al gobierno brasileño de imponer aranceles del 50% a las importaciones que Estados Unidos realiza desde el país sudamericano si no desiste del proceso contra el exmandatario.
La Fiscalía General de Brasil pidió condenar a Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula
La Fiscalía General de Brasil pidió este martes condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el intento de golpe de Estado contra su sucesor Luiz Inácio Lula da Silva, según informaron fuentes oficiales. Lo solicitó ante la Corte Suprema el fiscal general Paulo Gonet, quien señaló que hay "un amplio conjunto de pruebas", que incluye manuscritos, archivos digitales, intercambio de mensajes y planillas que revelan "la trama conspiratoria contra las instituciones democráticas".
De ser condenados, la pena para Bolsonaro y el resto de imputados, entre los que se encuentran antiguos ministros de su Gobierno (2019-2022) y militares de alto rango, podría oscilar entre los 12 y los 40 años de prisión, según explicaron fuentes judiciales.
Gonet imputó a los acusados por cinco delitos en total: golpe de Estado, organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño cualificado por violencia grave o amenaza y deterioro de patrimonio protegido.
El monto total a abonar asciende a $7.237 se beneficiarán 5.067 productores
Después no se asombren con que la violencia llegue a la puerta de sus casas”, advirtió la diputada de Unión por la Patria.
La postura se dio a conocer mediante un documento que se difundió desde la embajada de ese país en Londres contra la Argentina y varias representaciones diplomáticas.
La denuncia contra un referente de La Libertad Avanza desató un fuerte rechazo interno y público, mientras su entorno político intenta desligarse de la polémica.
Se completa el mapa para las elecciones bonaerenses Todo (casi) listo para cerrar las listas Este sábado se conocerán todos los nombres para una elección histórica en la provincia de Buenos Aires. Reuniones a contrarreloj, pases firmados y enojos varios.