
Misiones fresco de mañana y templado por la tarde lluvias de baja intensidad


Se prevé un marcado descenso de las temperaturas, ventoso, inestable con lluvias variadas desde la madrugada; mejoraría durante la mañana continuando con un cielo con nubosidad en disminución. El paso de un frente frío débil asociado a un área de baja presión desarrollaría lluvias de baja intensidad aunque con acumulados no despreciables para la época. El resto de semana volverá a presentar tiempo estable, con sol, escasa nubosidad, frío a fresco de mañana y templado por la tarde.
Precipitaciones: estimadas entre 2 y 20 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/60 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del oeste-suroeste. Velocidades entre 4 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: moderada.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 20 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 6 °C a la noche en San Pedro con sensación térmica de 4 °C.


Colapinto en la carrera de F1: hora y dónde ver en vivo el GP de los Países Bajos
El piloto argentino, que largará 16°, correrá la decimoquinta carrera de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 con la disputa del Gran Premio de Países Bajos

Este domingo, Corrientes va a las urnas para elegir gobernador, además de intendentes y legisladores provinciales. Las encuestas dan como favorito al hermano del gobernador radical Valdés, pero es probable que tenga que ir a balotaje contra el candidato del kirchnerismo Ascúa o el ex gobernador Colombi. Luego del accidentado cierre con Karina Milei, el representante de la Libertad Avanza aparece con pocas chances.

Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El argentino apuntó contra su equipo, Alpine

Los sectores de altos ingresos (N1) volvieron a tener su consumo energético parcialmente subsidiado en sus facturas.

ANSES confirmó el aumento de 1,9% de las prestaciones para septiembre 2025: los nuevos montos
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.