
Al paro de Ctera se sumaron algunos gremios universitarios, que reclaman la aplicación de la ley de presupuesto de universidades nacionales.
Se presume que la causa del siniestro fue un desperfecto mecánico, no hubo personas lesionadas
Un colectivo de larga distancia se incendió este sábado en la Ruta Nacional Nº105, a la altura del kilómetro 27,5 en San José, sin que se registraran personas lesionadas. El incidente ocurrió pasadas las 13 horas y requirió la rápida intervención de efectivos de la Comisaría Segunda de la mencionada localidad.
El conductor del vehículo, un hombre de 39 años, relató a las autoridades que el colectivo, perteneciente a una empresa de larga distancia, se dirigía sin pasajeros hacia la localidad de Liebig, Corrientes, cuando comenzó a incendiarse. Se presume que la causa del siniestro fue un desperfecto mecánico.
La pronta llegada de los Bomberos Voluntarios de San José fue crucial. Su eficaz labor permitió sofocar el fuego en su totalidad, ya que contuvieron las llamas y evitaron que se propagaran a zonas aledañas, lo que podría haber resultado en daños mayores.
En el lugar del hecho, también colaboraron activamente efectivos de la Comisaría Primera de San José, así como personal de la División Seguridad Vial y Turismo. La coordinación entre los distintos equipos fue fundamental para controlar la situación y asegurar la zona.
Afortunadamente, y a pesar de la magnitud del incendio, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas en el incidente. Este hecho resalta la importancia de la respuesta rápida y coordinada de los servicios de emergencia en situaciones de riesgo.
Al paro de Ctera se sumaron algunos gremios universitarios, que reclaman la aplicación de la ley de presupuesto de universidades nacionales.
Una mayor expectativa respecto a la participación obliga a La Libertad Avanza a sacar muy bienos resultaods en otros distritos grandes. Cómo juegan Espert, Machado, Bullrich, Trump y Bessent.
Todos los peajes de rutas nacionales deberán tener telepase como opción, sin excepciones. Vialidad fija el cronograma de implementación de la medida, en función de las licitaciones de concesiones por peaje
Un informe muestra que uno de los 7 oferentes para el proyecto Ruta del Mercosur recibirá 56 mil millones de pesos a tasa subsidiada por el banco BICE, dado que ninguna empresa quiso poner su propia plata. El Estado viene gastando por mes, mucho menos: en rutas, sólo 49 mil millones.
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al noveno mes de 2025. Aseguran que la cifra estará impulsada por la suba del dólar.