
Al paro de Ctera se sumaron algunos gremios universitarios, que reclaman la aplicación de la ley de presupuesto de universidades nacionales.
En el fenómeno creciente de regresos de campeones con la Selección Argentina al fútbol local, el de Ángel Di María brilla con luz propia, entre su trayectoria en la Albiceleste y la que construyó en su paso por gigantes de Europa. Después de muchos años de ilusión con desenlace incierto, finalmente Rosario Central repatrió a su hijo pródigo y este sábado, desde las 16 en Arroyito ante Godoy Cruz, comenzará una nueva historia sobre los escenarios del Torneo Clausura.
La última imagen del Fideo en un partido oficial con la casaca auriazul se remonta al 16 de julio de 2007, cuando a sus jóvenes 21 años fue titular en Santa Fe ante Colón en una derrota por 3-1 que sufriría el Canalla por la última fecha de aquel Clausura. El extremo marcó el empate parcial aunque el envión no fue suficiente para el conjunto que dirigía Carlos Ischia.
Diez días después, se concretaría su transferencia a Benfica por ocho millones de euros y el resto sería historia. Luego vendrían Real Madrid, Manchester United, PSG, Juventus y nuevamente el conjunto portugués, desde donde partiría libre este año nuevamente rumbo a Rosario, con 37 años a cuestas.
En un arribo celebrado por propios y extraños, el astro no ocultó su emoción a la hora de la presentación: "Volver a casa después de tanto tiempo, vivir en Rosario y vestir la camiseta de Central es muy especial. Ser campeón con Central es lo único que me falta. El sueño de volver estaba, lo cumplí. Intentar ser campeón con Central es el deseo que tiene mi familia y yo".
Al paro de Ctera se sumaron algunos gremios universitarios, que reclaman la aplicación de la ley de presupuesto de universidades nacionales.
Una mayor expectativa respecto a la participación obliga a La Libertad Avanza a sacar muy bienos resultaods en otros distritos grandes. Cómo juegan Espert, Machado, Bullrich, Trump y Bessent.
Todos los peajes de rutas nacionales deberán tener telepase como opción, sin excepciones. Vialidad fija el cronograma de implementación de la medida, en función de las licitaciones de concesiones por peaje
Un informe muestra que uno de los 7 oferentes para el proyecto Ruta del Mercosur recibirá 56 mil millones de pesos a tasa subsidiada por el banco BICE, dado que ninguna empresa quiso poner su propia plata. El Estado viene gastando por mes, mucho menos: en rutas, sólo 49 mil millones.
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al noveno mes de 2025. Aseguran que la cifra estará impulsada por la suba del dólar.