Alianza en el peronismo bonaerense: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa acordaron un frente de unidad

Los dirigentes cerraron el encuentro en La Plata para ultimar detalles y acordaron competir juntos en los comicios legislativos bonaerenses del 7 de septiembre. Esta noche a las 23:59 vence el plazo para inscribir las alianzas.

Info MisionesInfo Misiones
axel-kicillof-maximo-kirchner-sergio-massa
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el representante del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, finalizaron el último encuentro en La Plata y acordaron la unidad del peronismo de cara las elecciones legislativas en territorio bonaerenses del 7 de septiembre.
 
Los dirigentes destrabaron el acuerdo y limaron diferencias previo al armado de las listas. "En principio está cerrado el acuerdo, no en términos formales. Mientras tanto, el gobernador Kicillof continúa reunido con su equipo político. Se habla de un sistema de firmas cruzadas y de un apoderado de cada sector para garantizar la representación de cada agrupación en todos los tramos de la boleta provincial", confirmó el periodista Ezequiel Rudman, en El Diario, con la conducción de Daniel Ballester.
 
La complicación radicaba en la representación de todos los sectores del peronismo en los cargos de Concejos Deliberantes donde depende de la firma de cada intendente, y donde reside la gobernabilidad. "Debe finalizar la reunión de Kicillof con su equipo para terminar de anotar antes de las 12 este frente de unidad del peronismo que va a competir con la alianza la Libertad Avanza-PRO, con estética libertaria y color violeta y sin ningún vestigio del partido amarillo", aseguró Rudman.

Por su parte, desde el massismo habían admitido que "las listas nacionales y provinciales son menos problema. El chino va a ser el cierre municipal". "Hay que ser generosos y garantizar el respeto de las minorías", evaluaron como criterio para lograr mantener la unidad de todos los que integran Unión por la Patria. "Todas tienen que ser listas consensuadas con integración de todos los sectores del frente", agregaron.

En la cumbre tripartita del martes por la noche, Kicillof pidió que se respete el peso propio del Movimiento Derecho al Futuro como espacio y que el acuerdo "sea equitativo". Desde el FR señalaron las conversaciones "viene bien" y aclararon que las listas nacionales y provinciales "son menos problema" en comparación con lo discutido en las intendencias. "La mayor dificultad va a ser el cierre municipal", confesaron.

Lo más visto