
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara Federal de San Martín revocó la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, ya que consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecer la investigación.
La Cámara Federal de San Martín excarceló a Alesia Abaigar, quien estaba detenida bajo la modalidad de prisión domiciliaria por el escrache a José Luis Esper
La resolución revocó la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que primero había dispuesto la detención en Ezeiza de la funcionaria en el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense y luego morigeró con domiciliaria, por su presunta participación en el hecho donde se colocó un pasacalle y estiércol en la casa del diputado Espert.
Para la Cámara no hay riesgo de fuga ni de entorpecer la investigación ya que la imputada colaboró con los requerimientos de la justicia. Por ejemplo, aportando voluntariamente las claves de desbloqueo de su teléfono celular y su computadora personal.
El jueves pasado, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), junto a la Procuración Penitenciaria de la Nación pidieron por la excarcelación de los detenidos por el incidente en la casa del legislador, al argumentar que tanto Abaigar como Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes sufren "persecución judicial y mediática".
Consideran que la acusación penal en la que avanzó el Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro es "forzada y desproporcionada" y "parte de criminalizar hechos que son acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie".
"La decisión de encarcelar personas solo se puede basar en la existencia de riesgos procesales, es decir, pruebas de que van a fugarse o entorpecer la investigación. Si las personas imputadas tienen arraigo y ocupaciones estables, deben atravesar el proceso en libertad. Y en ningún caso este tipo de medidas puede tomarse por una contravención, que es lo que podría constituir este hecho, si se comprobara la participación de los acusados", agregaron.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.