
Le concedieron la excarcelación a Alesia Abaigar, detenida en prisión domiciliaria por el escrache a Espert
La Cámara Federal de San Martín revocó la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, ya que consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecer la investigación.


La Cámara Federal de San Martín excarceló a Alesia Abaigar, quien estaba detenida bajo la modalidad de prisión domiciliaria por el escrache a José Luis Esper
La resolución revocó la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que primero había dispuesto la detención en Ezeiza de la funcionaria en el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense y luego morigeró con domiciliaria, por su presunta participación en el hecho donde se colocó un pasacalle y estiércol en la casa del diputado Espert.
Para la Cámara no hay riesgo de fuga ni de entorpecer la investigación ya que la imputada colaboró con los requerimientos de la justicia. Por ejemplo, aportando voluntariamente las claves de desbloqueo de su teléfono celular y su computadora personal.
El jueves pasado, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), junto a la Procuración Penitenciaria de la Nación pidieron por la excarcelación de los detenidos por el incidente en la casa del legislador, al argumentar que tanto Abaigar como Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes sufren "persecución judicial y mediática".
Consideran que la acusación penal en la que avanzó el Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro es "forzada y desproporcionada" y "parte de criminalizar hechos que son acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie".
"La decisión de encarcelar personas solo se puede basar en la existencia de riesgos procesales, es decir, pruebas de que van a fugarse o entorpecer la investigación. Si las personas imputadas tienen arraigo y ocupaciones estables, deben atravesar el proceso en libertad. Y en ningún caso este tipo de medidas puede tomarse por una contravención, que es lo que podría constituir este hecho, si se comprobara la participación de los acusados", agregaron.


El Gobierno dio por finalizada la crisis, pero expertos señalan que si no se toman medidas podría volver a ocurrir a lo largo de este invierno.

En Misiones, Rovira apuesta a la imagen del exgobernador Herrera Ahuad para revertir el pálido triunfo del 8 de junio
Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados nacionales del oficialismo. Lo acompañarán dos libertarios.


El plan 2026 que sufre Colapinto: los motivos de Alpine para no invertir en el auto actual
Las nuevas reglas hicieron que el equipo del argentino, en medio de una crisis, apunte todos sus cañones al año próximo, sin un centavo para el desarrollo del monoplaza actual.
