
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El entrenador ya planifica el rearmado del equipo
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, les comunicó a siete jugadores del plantel profesional que no serán tenidos en cuenta para el segundo semestre de este año.
La temprana y sorpresiva eliminación del "Millonario" en la fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA contrajo un sinfín de críticas y dudas puertas para adentro del equipo y, en este contexto, el entrenador Gallardo le trasladó a la dirigencia una lista de siete jugadores prescindibles de cara al segundo semestre del año con triple competencia.
Los más llamativos dentro de este listado son el chileno Gonzalo Tapia y el paraguayo Matías Rojas, ya que ambos arribaron a River en enero de este año y habiendo firmado un contrato hasta diciembre de 2028. El primero llegó libre desde Universidad Católica y ya hubo contactos con el Athletico Paranaense para seguir su carrera en la Serie B de Brasil mientras que el segundo arribó con el pase en su poder proveniente del Inter Miami de Estados Unidos.
Dos que llegaron con mucha expectativa puesta en ellos y no cumplieron fueron los mediocampistas Matías Kranevitter y Manuel Lanzini. El primero, de 32 años, llegó desde Rayados de Monterrey de México en enero de 2023 por una cifra cercana a los dos millones de dólares y su contrato finaliza en diciembre, disputando solamente 54 partidos en dos años en los que sufrió varios desgarros y una fractura de tobillo ni bien se sumó al ´Millonario´.
Por su parte, Lanzini arribó a River junto a Kranevitter con el pase en su poder desde el West Ham de Inglaterra y estando en el radar del entrenador Lionel Scaloni para la Selección argentina. Las posibilidades de volver a vestir la camiseta albiceleste se esfumaron con su pobre nivel que nunca pudo ser titular indiscutido y el mediocampista de 32 años, que finaliza contrato en diciembre, solo disputó 59 partidos en dos temporadas y media y marcando nada más que dos goles (uno ante Boca).
Además de estos cinco nombres, el defensor central Leandro González Pirez y los mediocampistas Santiago Simón y Rodrigo Aliendro también forman parte de esta lista. El primero, que se le vence el contrato en diciembre, llegó desde Inter Miami en enero de 2022 y disputó 80 partidos en estos tres años, habiendo perdido notablemente consideración en el equipo mientras que Simón, que finaliza su vínculo en diciembre del 2026, debutó profesionalmente en River en 2020 y nunca terminó de convencer en los 146 encuentros que jugó en el ´Millonario´.
Aliendro, el futbolista por el que tanto insistió Gallardo en 2022 para que arribe libre desde Colón de Santa Fe, nunca llegó a consolidarse en el equipo ni con el ´Muñeco´ ni con Martín Demichelis. El mediocampista de 34 años, que posee contrato hasta diciembre de 2026, disputó 109 partidos con la camiseta de River y marcó cinco goles.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.